En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, anunció el inicio del registro para la Pensión Bienestar, que brindará un apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años.
Este programa busca reconocer la contribución de las mujeres al desarrollo del país y fomentar su autonomía económica.
¿DE CUÁNTO SERÁ EL MONTO DE LA PENSIÓN PARA MUJERES DE 60 A 64 AÑOS?
La pensión Bienestar para mujeres consistirá en un apoyo bimestral de 3 mil pesos, que comenzará a otorgarse a partir de 63 a 64 años en el año 2025.
Para aquellas que pertenecen a grupos minoritarios, como pueblos originarios, el registro será universal, abarcando a mujeres de 60 a 64 años.
FECHAS Y PROCEDIMIENTO DEL REGISTRO
El registro para acceder a esta pensión se llevará a cabo del 7 de octubre al 30 de noviembre. Montiel detalló que se habilitarán al menos un módulo en cada municipio del país, sumando un total de 2 mil 600 módulos. Las interesadas podrán localizar el módulo más cercano a través del sitio web de la Secretaría del Bienestar.
El proceso de registro se organizará de acuerdo con la primera letra del apellido paterno, siguiendo este calendario:
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado: Todas las letras
ESTA ES LA DOCUMENTACIÓN QUE SE NECESITA:
Para registrarse, las mujeres deberán presentar una identificación oficial con fotografía, un acta de nacimiento legible, su CURP impreso recientemente y un comprobante de domicilio no mayor a seis meses. También se les solicitará un número de contacto y llenar un formato de solicitud. Los pagos se realizarán a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, que se entregará en enero de 2025.
Este nuevo apoyo social es parte de los esfuerzos del gobierno para empoderar a las mujeres y garantizarles un ingreso básico que les permita vivir con dignidad y autonomía.