El presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, aseguró que impulsarán un marco regulatorio efectivo y garante de los derechos de las personas trabajadoras, a fin de erradicar las malas prácticas en la materia.
En este sentido, refirió que de acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en México existen más de seis mil empresas, con 7.6 millones de trabajadores, que evaden impuestos a través del outsourcing, el abuso de pagos exentos y la subcontratación o subdeclaración, entre otros esquemas.
Asimismo, comentó que el IMSS ha señalado que existen empresas que defraudan a los trabajadores, al SAT, al Seguro Social y al Infonavit, a través del abuso de la subcontratación, por lo que buscarán mejorar el marco regulatorio para obtener respeto y pleno cumplimiento a la Ley Federal del Trabajo; declarar el monto salarial del trabajador y realizar la retención correspondiente del ISR.
En tanto, el presidente de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y organizador del evento, Clemente Castañeda Hoeflich, indicó que la reforma laboral fue un importante avance en materia de justicia laboral y democracia sindical, sin embargo, los tiempos y la dinámica política permitieron hacer una revisión previa en Parlamento Abierto, es por eso que ahora abrirán las puertas del Senado para escuchar a expertos que ayuden a apuntalar dicha reforma, puntualizó.