Durante los últimos años, las estafas cibernéticas han ido en aumento. Los delincuentes cada vez emplean métodos más elaborados para engañar a los usuarios en internet, y en temporadas de alto consumo digital, como el Hot Sale, estas prácticas se intensifican.
El Hot Sale es una de las campañas de comercio electrónico más importantes del país. Su objetivo es impulsar las ventas en línea mediante promociones atractivas. Este 2025 se celebra del 26 de mayo al 3 de junio, y aunque representa una excelente oportunidad para aprovechar descuentos y promociones en línea, también es una ventana abierta para los ciberdelincuentes.
De acuerdo con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSC) de la Ciudad de México, durante esta temporada se registra un incremento significativo en los intentos de fraude digital, sobre todo a través de sitios falsos, suplantación de identidad y mensajes fraudulentos.
En la edición de 2024, las empresas participantes registraron ventas por más de 29 mil millones de pesos, consolidando este evento como una de las fechas clave para el e-commerce nacional.
¿CUÁLES SON LAS ESTAFAS MÁS COMUNES DURANTE EL HOT SALE?
La Policía Cibernética identificó tres métodos principales que utilizan los estafadores durante esta temporada:
- Páginas falsas: Sitios web que imitan a la perfección las plataformas oficiales de tiendas reconocidas. Su propósito es robar información personal y financiera de los usuarios desprevenidos.
- Mensajes fraudulentos (SMS, correos o enlaces): Incluyen supuestas promociones, alertas o problemas con cuentas personales. Al hacer clic, pueden instalar software malicioso o redirigir a sitios inseguros.
- Phishing bancario: Los delincuentes se hacen pasar por instituciones bancarias para reportar movimientos sospechosos o bloqueos de cuenta, con el objetivo de obtener los datos bancarios del usuario.
RECOMENDACIONES PARA COMPRAR DE FORMA SEGURA EN EL HOT SALE
- Verifica que la página donde compras tenga certificado de seguridad (https).
- No ingreses tus datos personales ni bancarios en enlaces enviados por correo o mensaje.
- Confirma que estás en la página oficial de la tienda, evita acceder desde buscadores o enlaces no verificados.
- Usa métodos de pago seguros y activos (como tarjetas digitales o billeteras electrónicas con autenticación).
Comprar con inteligencia digital es la mejor defensa para los fraudes. No bajes la guardia y protege tus datos durante el Hot Sale 2025.