Finaliza modernización de tratado comercial de México y la UE
Este acuerdo representa hasta 180 mil millones de dólares en inversión extranjera directa en el país
Noticia Relacionada
Luego de intensas negociaciones, que iniciaron en 2016, este martes México y la Unión Europea finalizaron la modernización del acuerdo comercial, que incluye nuevas disciplinas, informó la Secretaría de Economía (SE).
Las novedades incluidas son: energía y materias primas, desarrollo sostenible, pequeñas y medianas empresas, buenas prácticas regulatorias, transparencia y anticorrupción.
Mediante un comunicado, Graciela Márquez, titular de la SE, y Phil Hogan, comisario de Comercio de la Comisión Europea, señalaron que la propuesta mexicana del capítulo de compras de gobierno a nivel subfederal fue aceptada por los miembros de la UE, con lo que se pone fin a las negociaciones.
SI DESEAS RECIBIR NUESTRAS NOTICIAS AL INSTANTE POR WHATSAPP, SOLAMENTE ÚNETE A ESTE LINK
https://chat.whatsapp.com/GvVoj0On7mQJuuRExfDcpP
Asimismo, se informó que están pendientes algunos procedimientos para que entre en vigor el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la Unión Europea (TLCUEM), en lo que se refiere a la revisión legal del documento.
Dijo que este se encuentra muy avanzado, es traducido a los idiomas miembro de la UE, la firma y la aprobación de ambas parte.
La Unión Europea es el tercer socio comercial más importante de México, a la vez que representa la segunda fuente de inversión extranjera directa, y su intercambio comercial es de 75 mil millones de dólares, así como 25 mil millones de dólares en exportaciones mexicanas.
En total, la inversión de los 27 países europeos en México fue de 180 mil millones de dólares.