El evento comercial más importante de México, El Buen Fin 2025, adelantará su inicio este año. Por primera vez, romperá con la tradición de arrancar en viernes, esto en el marco de su XV aniversario.
Esta modificación responde a una estrategia comercial y logística que busca ampliar las oportunidades de consumo, fortalecer el comercio electrónico y generar un mayor impacto en la economía nacional.
¿POR QUÉ SE ADELANTÓ LA FECHA DEL BUEN FIN?
De acuerdo con la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, el cambio de fecha forma parte del rediseño integral por el 15 aniversario del programa.
La intención es hacer de esta edición la más inclusiva, digital y representativa del consumo nacional. Además, la fecha coincide con un fin de semana largo, lo que permitirá aprovechar el flujo de consumidores tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.
¿CUÁNDO INICIA EL BUEN FIN 2025?
En esta ocasión, el Buen Fin 2025, comenzará el jueves 13 de noviembre y concluirá el lunes 17 de noviembre, el cual es un día feriado oficial, por lo que cerrará la jornada de este evento con las últimas ofertas.
MARCAS PARTICIPANTES Y PROMOCIONES DESTACADAS PARA EL BUEN FIN 2025
En esta edición regresan grandes cadenas como Walmart, Sam´s Club y Bodega Aurrera, que habían realizado su propio evento desde 2019. También se suman OXXO, Liverpool, Sears, Amazon, Mercado Libre, Coppel, Elektra, Meta y cientos de empresas más.
Entre las promociones más esperadas destacan:
- Descuentos de hasta 50% en diversos productos.
- Meses sin intereses de hasta 24 plazos.
- Bonificaciones en monederos electrónicos y cupones digitales exclusivos.
- Envíos gratis y entregas el mismo día en marketplaces como Amazon y Walmart.
El SAT también repetirá su tradicional sorteo, premiando a consumidores que compren con tarjetas bancarias en negocios registrados, con montos de hasta $250,000 pesos.
XV AÑOS DEL BUEN FIN
Por su 15 aniversario, El Buen Fin 2025 incluirá una campaña conmemorativa que resaltará el sello "Hecho en México" y el apoyo a las MiPyMEs.
Entre las acciones destacadas: un billete de Lotería Nacional alusivo, activaciones en centros comerciales y alianzas con Amazon, Meta y Walmart para capacitar a emprendedores y mejorar su presencia digital.
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) estima que El Buen Fin 2025 podría superar los 200 mil millones de pesos en ventas, un crecimiento del 16% respecto al año anterior. Este impulso provendría del adelanto en la fecha, la mayor participación de marcas y el aumento del consumo digital híbrido.
Con un enfoque más amplio, digital y nacionalista, El Buen Fin 2025 se perfila no solo como una jornada de descuentos, sino como una plataforma clave para el fortalecimiento económico del país.