Por: Eduardo Sánchez
En lo que va del primer semestre del 2019 se nota una contracción de la inversión en todo México y, particularmente, en Ciudad Obregón, lo que refleja que el crecimiento de la economía nacional será muy por abajo del cuatro por ciento, aseguró José Antonio Jaime Ortega.
El vicepresidente del Centro Empresarial de Cajeme de la Confederación Patronal de la República Mexicana(Coparmex) detalló que de las instituciones que están manifestando sus proyecciones, todas están en un rango de 1.7 por ciento la más optimista, y uno por ciento, la más baja.
“Esto cada vez se siente más en el ambiente empresarial. México no está creciendo o lo está haciendo en el nivel más bajo”.
Para el caso de Ciudad Obregón dijo que, siendo optimistas, el crecimiento andaría un 0.4 por ciento superior a la media nacional.
“Si tomamos esta cantidad, ponderando el comportamiento de los cuatro semestres anteriores, de ser así Cajeme tendría un crecimiento entre 2.1 por ciento el más optimista y un 1.4 por ciento el más bajo”.
Para que este crecimiento sea real, Cajeme debería estar teniendo nuevas empresas, más inversiones nacionales y, de ser posible, también extranjeras. El ritmo que exige estar 0.4 por ciento arriba de la media nacional, pero no se está viendo hasta este momento, al menos no lo suficiente, acotó el dirigente.
Para ello, Jaime Ortega consideró que es conveniente revisar las cifras nacionales y compararlas, obviamente en su proporción adecuada, con lo que está pasando en la localidad, en esta materia.
Y es que en todo México la inversión fija bruta se redujo 5.9 por ciento en términos reales, a mayo, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“En el desglose de esta reducción, la inversión en maquinaria y equipo se redujo 7.5 por ciento, en la construcción se redujo 4.7 por ciento”.
Además, el sector público federal también retrocedió en un 13 por ciento en términos reales durante el primer trimestre del año 2019, reveló el vicepresidente de la Coparmex.