Compiten microempresas contra el mundo y triunfan

Aun sin el apoyo económico de programas de financiamiento, muchas microempresas regionales han salido adelante y se consolidan en el mercado local, por la calidad y precios de sus productos. Este es el caso de la empresa Santa Rosa, dedicada a la elaboración y venta de frijoles y tortillas de harina.


Por: Mireya Delgado

Lo que inició siendo como una entrada extra de dinero para apoyar la economía familiar, se ha convertido en su principal sustento, aseguró su propietaria, Diana Marahí Demoss Arana.



"Nuestro proyecto como empresa es realmente un plan a largo plazo. Lo que fue en su momento un apoyo económico para nuestra familia, hoy en día es la única entrada de dinero con la que contamos, pues dejamos nuestros trabajos para ser una familia emprendedora", narró.



Consideró que el éxito de los productos Santa Rosa radica en producir algo de calidad, elaborado de forma natural y, principalmente, los precios. "Esto es lo que realmente ha impactado en el público que nos ha dado su preferencia".



Pero el camino no ha sido fácil, expuso, pues pese a que están en vías de consolidación y de diversificarse con la incorporación de más productos, nunca han recibido apoyo gubernamental.



"Es muy corta la información en ese sentido. Vemos en los medios que hay diversas ventanillas de apoyos a emprendedores, que hay recursos para financiar proyectos, pero cuando vas a tocar puertas se vuelve todo engorroso y burocrático?, puntualizó.



Comentó que los apoyos son necesarios, aun cuando ya tienes el negocio en tus manos, pues tienes la visión de qué te hace falta enriquecer. ?Sería muy bueno que alguien tuviera la confianza en ti para apoyarte con recursos?.