buscar noticiasbuscar noticias
Finanzas

CFE: Esto es lo que puedes hacer para que no llegue tan caro el recibo de luz, según Condusef

La CFE ha indicado que el aumento en las tarifas de energía eléctrica se debe principalmente al uso continuo de estos aparatos

CFE: Esto es lo que puedes hacer para que no llegue tan caro el recibo de luz, según Condusef

En México se están viviendo altas temperaturas, debido a la ola de calor, y esto ha provocado un incremento en la demanda de energía eléctrica para moderar los estragos de este fenómeno. El uso creciente de electricidad ha llevado a apagones en varias partes del país, afectando a millones de hogares.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha señalado en su revista Proteja su Dinero que la reciente ola de calor que ha impactado a gran parte del territorio nacional podría ser la causante del aumento en el costo del servicio de luz en el país.

Esta situación ha llevado a muchas familias mexicanas a incrementar el uso de dispositivos como aire acondicionado, ventiladores y refrigeradores, lo que ha resultado en un mayor consumo de energía. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha indicado que el aumento en las tarifas de energía eléctrica se debe principalmente al uso continuo de estos aparatos.

De acuerdo con la CFE, el uso intensivo de aire acondicionado y ventiladores puede generar un consumo bimestral de hasta 1,134 kilowatts, lo que representa un costo bimestral de aproximadamente 4,528 pesos.

¿QUÉ HACER PARA QUE NO LLEGUE TAN CARO EL RECIBO DE LA LUZ?

Para evitar este consumo innecesario de electricidad y reducir el costo del recibo de luz, la Condusef ofrece las siguientes recomendaciones:

  • Ajustar el termostato a 25 grados: Mantener el termostato en una temperatura moderada puede reducir significativamente el consumo de energía.
  • Apagar los focos mientras haya luz del día: Aprovechar la luz natural puede ayudar a disminuir el uso de electricidad en el hogar.
  • Sustituir los focos tradicionales por bombillas led: Las bombillas LED consumen menos energía y tienen una vida útil más larga.
  • Optimizar el uso de aire acondicionado y ventiladores: Utilizar estos dispositivos de manera eficiente y solo cuando sea necesario puede ayudar a controlar el consumo.
  • Tener un consumo eficiente de energía eléctrica durante la temporada de calor: Ser consciente del uso de todos los aparatos eléctricos y evitar el uso excesivo puede marcar una gran diferencia.
  • Regular la temperatura del refrigerador y ubicar los equipos lejos de fuentes de calor: Mantener el refrigerador a una temperatura adecuada y alejado de fuentes de calor puede mejorar su eficiencia energética.

Al seguir estas recomendaciones, las familias mexicanas pueden reducir su consumo de energía y, en consecuencia, el costo de su recibo de luz durante esta temporada de calor extremo.

Además, es importante mencionar que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha garantizado el abasto de energía eléctrica en México a pesar de la ola de calor, lo que brinda un respiro a los usuarios preocupados por posibles apagones.

Etiquetas: