buscar noticiasbuscar noticias
Finanzas

CFE: ¿Con cuánto consumo de luz pierdes el subsidio en tu recibo?

En tu recibo de luz, la tarifa se encuentra en la parte superior izquierda, justo debajo de los datos del titular del servicio

CFE: ¿Con cuánto consumo de luz pierdes el subsidio en tu recibo?

Con la llegada de la temporada de calor, es esencial gestionar adecuadamente el consumo eléctrico para evitar perder el subsidio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en tu recibo de luz.

Este subsidio es fundamental para mantener las tarifas de electricidad más bajas y depende de la tarifa bajo la cual esté clasificado tu servicio.

IDENTIFICA TU TARIFA Y CONSUMO MÁXIMO PERMITIDO

En tu recibo de luz, la tarifa se encuentra en la parte superior izquierda, justo debajo de los datos del titular del servicio. Conocer esta clasificación es vital, ya que cada tarifa tiene un límite específico de consumo mensual que, si se supera, puede resultar en la reclasificación a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC). 

Esta reclasificación implica un incremento considerable en el costo de tu factura debido a la pérdida del subsidio gubernamental.

LÍMITES DE CONSUMO PARA EVITAR LA TARIFA DAC

La DAC se aplica cuando el consumo mensual promedio de electricidad supera ciertos límites establecidos para cada tarifa. Estos límites varían según la tarifa específica de tu localidad:

  • Tarifa 1: 250 kWh/mes
  • Tarifa 1A: 300 kWh/mes
  • Tarifa 1B: 400 kWh/mes
  • Tarifa 1C: 850 kWh/mes
  • Tarifa 1D: 1,000 kWh/mes
  • Tarifa 1E: 2,000 kWh/mes
  • Tarifa 1F: 2,500 kWh/mes

Si tu consumo mensual promedio en los últimos 365 días excede estos límites, serás reclasificado a la tarifa DAC, la cual no cuenta con subsidio, resultando en un aumento en el costo de la electricidad consumida.

CONSEJOS PARA EVITAR LA RECLASIFICACIÓN A DAC

Para mantenerte dentro del límite de consumo y conservar el subsidio, la CFE recomienda una serie de prácticas de ahorro energético:

  • Refrigeración Eficiente: Evita colocar el refrigerador cerca de fuentes de calor y no introduzcas alimentos calientes directamente.
  • Uso Racional de Electrodomésticos: Llena la lavadora a su máxima capacidad y utiliza la secadora solo cuando sea necesario.
  • Plancha Inteligente: Agrupa la mayor cantidad de ropa posible en cada sesión de planchado y aprovecha el calor residual.
  • Desconexión de Dispositivos: Desenchufa televisores y otros dispositivos electrónicos cuando no estén en uso.
  • Optimización del Uso de Televisores: Limita el tiempo que los televisores están encendidos durante el día.