Al participar en la Semana de Seguridad Social, organizada por el Senado de la República, el regulador de las 10 Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores) comentó que la Consar trabajará para que la comisión anual sobre saldo promedio baje al menos a 0.70 en el 2024.
Cada año, las Afores deben reducir su comisión, ya que los saldos que administran crecen, así como el número de cuentas que manejan.
No obstante, no detalló en qué consistirá el trabajo para reducir comisiones, pero señaló que siguen siendo altas respecto a países con sistemas de pensión similares y que crecen a un ritmo acelerado años con año como resultado de las aportaciones.
"Sus ingresos siguen creciendo en términos reales a tasas elevadas. Las comisiones que cobran las Afores siguen siendo altas y les permiten tener utilidades superiores a las de cualquier intermediario (financiero) del País", comentó.
Vela destacó que aún con altas utilidades, las Afores se permiten ser ineficientes y tener altos gastos operativos, sobre todo en sus fuerzas de ventas, que no dan valor agregado en infraestructura y servicio para los clientes.