La XV edición de El Buen Fin se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, con el objetivo de superar la meta de ventas del año pasado y sumar a más empresas, especialmente micro, pequeñas y medianas (mipymes), así como grandes cadenas comerciales.
Este año destaca la participación de OXXO, que se une por primera vez al evento, y el posible regreso de Walmart de México, tras seis años de ausencia.
VENTAS DEL BUEN FIN 2024
De acuerdo con la Secretaría de Economía, en 2024 se registraron ventas por 172,900 millones de pesos, lo que representó un promedio diario de 43 mil millones.
Para 2025, la meta no solo es incrementar estas cifras, sino también impulsar el sello "Hecho en México" como parte de la estrategia para fortalecer el consumo nacional.
EL DEBUT DE OXXO EN EL BUEN FIN 2025
El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, destacó que la incorporación de OXXO representa un paso importante, ya que el 99% de sus productos son de origen mexicano.
La cadena cuenta con 24 mil tiendas en todo el país y atiende a 13 millones de clientes diarios, lo que permitirá llevar las promociones a un público más amplio.
Por su parte, Alejandro Arellano, gerente de Operaciones de OXXO en Ciudad de México, afirmó que unirse a El Buen Fin es más que participar en un evento comercial:
"Creemos que nuestro compromiso no termina en la caja, comienza en el desarrollo de miles de emprendedores y productores mexicanos", expresó.
Además, la empresa analiza crear una tienda insignia para celebrar este momento, mientras prepara promociones especiales y ofertas en productos nacionales.
EL REGRESO DE WALMART AL BUEN FIN
En cuanto a Walmart, Salomón Rosas Ramírez, director general de Competitividad y Competencia, confirmó que la cadena está en pláticas avanzadas para reincorporarse al Buen Fin, luego de que en 2019 dejó el evento tras su salida de la ANTAD. Durante su ausencia, implementó su propia campaña El Fin Irresistible, con promociones paralelas.
Este año, El Buen Fin se extenderá un día más para promover compras responsables, proteger los derechos de los consumidores y reactivar la economía nacional. Hasta ahora, más de 300 empresas ya se han inscrito y se espera la participación de miles más, incluidas mipymes que podrán acceder a financiamiento de Nacional Financiera.