Avanza lento Cambiavit: AMPI
Noticia Relacionada
Así lo comentó la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), que coordina este proyecto con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Juan Jaime López Cano, presidente comisionado del Centro de Capacitación, Investigación y Estadística de la AMPI, calculó que desde que surgió el programa, en mayo del año pasado a la fecha se han cerrado cerca de 200 operaciones.
“Al principio fue un poco prueba y error, hasta que finalmente ya concretamos algunas operaciones (200); son mínimas de inicio, precisamente porque vino el cambio (de Gobierno)”, comentó López Cano.
El también ex presidente nacional del organismo de inmobiliarios detalló que parte de los resultados se deben a que el programa se presentó en un periodo de transición de la nueva Administración del organismo de vivienda para los trabajadores.
“Cambiavit realmente ha tenido muy poco impacto todavía, fue un programa que fue casi en un periodo de transición, terminado el periodo del anterior director”, dijo el directivo de AMPI.
“Sé que son muy pocos los que se han venido dando. Faltaban las reglas específicas, que ya se terminaron también, para que las personas, tanto los profesionales inmobiliarios que tenemos la oportunidad de promover esas propiedades, tuviéramos de la A a la Z exactamente la tramitología”.
De acuerdo con López Cano, pese a las cifras del Cambiavit, hay interés entre los trabajadores para emplear este programa que permite a quienes tienen un crédito vigente cambiar de casa, si requieren vivir en otra ciudad o una vivienda con características diferentes.
Para este programa, la AMPI acordó un convenio con el Infonavit, dirigido por David Penchyna en ese entonces, para administrar la venta y la adquisición de inmuebles por parte de los acreditados interesados en el programa.