Los proyectos afectados serían el de voto de los mexicanos en el extranjero, operación de órganos de vigilancia del padrón electoral, la actualización del padrón electoral y credencialización y la implementación de la estrategia nacional de cultura cívica.
Así como el sistema de gestión documental institucional y el modelo de riesgos de la unidad técnica de fiscalización.
Ante el plan de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cámara de Diputados recortó 950 millones de pesos al INE, por lo que este disminuyó recursos a programas por 330.8 millones de pesos y pidió una ampliación a la Secretaría de Hacienda, sin recibir respuesta.
"El Instituto Nacional Electoral inició su ejercicio presupuestal de 2019 con un déficit de 950 millones de pesos por el recorte aprobado por la Cámara de Diputados. En enero de este año, el INE informó que recortaría programas para absorber 330.8 mdp, por lo que el déficit se redujo a 619.2 mdp", indicó.