Admite AMLO imprecisión en lista de gasolineras

Las pifias cometi­das ayer al pre­sentar el “Quién es quién” en los precios de combustibles, que registraron gasoli­neras cerradas como las que tenían mejor oferta, fueron admitidas ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador quien, sin embargo, justi­ficó, la fuente es la Comi­sión Reguladora de Ener­gía (CRE).


En su conferencia de prensa matutina, el man­datario expuso que al ini­ciar ese anuncio semanal –declaradamente para presionar el precio de las gasolinas pues acusa a los gasolineros de vender caro—pudo haber pro­blemas de actualización, pero su intención era que la fuente fuera una enti­dad autónoma e indepen­diente.



En las últimas sema­nas, el incremento en los precios de combustible ha sido utilizado por los crí­ticos a la administración que advierten el incum­plimiento de la oferta de campaña sobre evitar los incrementos coloquial­mente llamados “gasoli­nazos”.



López Obrador se ha mantenido en que no hay aumento desde el gobier­no y, la semana pasada, señaló a los empresarios gasolineros de aumen­tar los costos por lo que, anunció, daría un infor­me semanal. La prime­ra exposición sobre los grupos gasolineros y las estaciones de servicio que venden más caro y más barato, en contraste con el precio tope que ofer­ta Pemex fue ayer, pero hubo errores.



“Se va a corregir, es la primera exposición, y se va a mejorar y se va a pre­sentar el informe de quién es quién en los precios de los combustibles todos los lunes”, reiteró ayer tras advertirse en diferentes publicaciones periodísti­cas que varias de las esta­ciones de servicio identifi­cadas por el Gobierno ya estaban cerradas.



En tanto, respecto a la Shell, firma estadouni­dense que opera gasoli­neras en México, reiteró que la fuente también es la CRE.



“La información de que la Shell, como bloque cor­porativo, que en el informe (se dice) estaba vendiendo más caro, es de la CRE y se puede constatar. Pero vamos a cuidar que se ajuste completamente a la realidad, vamos a cruzar esa información con datos de la Profeco, para ser más precisos”, expuso ante el desmentido de la firma.