5 cosas que debes saber sobre el SAT si empezaste a trabajar recientemente

La dependencia tiene la tiene la obligación de aplicar la legislación fiscal para que los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades fiscales

Estas son las cosas más importantes que debes saber del SAT si eres trabajador primerizo. Foro: Original
Estas son las cosas más importantes que debes saber del SAT si eres trabajador primerizo. Foro: Original

Si eres una persona que comenzó a trabajar recientemente, debes saber que además de tus responsabilidades laborales; también se tienen obligaciones fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo; muchos empleados desconocen todas estas obligaciones y es importante hacer los trámites necesarios para evitar problemas con las autoridades.

Existen 5 aspectos fundamentales que debes conocer sobre la dependencia para poder evitar problemas y conseguir realizar los trámites de manera más sencilla. Esto podría ayudar a los trabajadores recientes a conocer cómo funciona la entidad y las responsabilidades que se deben de cumplir ante las autoridades fiscales.

¿CUÁLES SON LAS COSAS QUE LOS TRABAJADORES DEBEN SABER DEL SAT?

Al ingresar a trabajar por primera vez, existe una serie de cosas muy importantes que debes saber sobre el SAT, desde algunas responsabilidades o trámites que te ayudarán a ser un buen contribuyente. Los aspectos que las autoridades y expertos señalan que se deben saber si o si al entrar a trabajar son:

  • Inscribirse al RFC: Debes proporcionar los datos y documentos necesarios (como el acta de nacimiento) a tu patrón para que te inscriba o puedes realizar el trámite de forma personal o por internet.
  • Presentar la declaración anual: Durante el mes de abril, los contribuyentes deben de hacer una declaración de ingresos y gastos que tuvieron a lo largo del año. Esto permite a las autoridades fiscales comprobar que no hay una evasión fiscal.
  • Posible reembolso: Al realizar la declaración anual, puede presentarse que el resultado del cálculo de los impuestos determina que el contribuyente pagó más de lo que estaba obligado a pagar; esto permite solicitar un reembolso al SAT.
  • Expedir facturas: Este documento registra la información de una transacción de compra o venta de bienes o servicios, la factura debe incluir información sobre el emisor y receptor; y ayuda a los contribuyentes a poder justificar algunos tipos de gastos que pueden permitir un reembolso.
  • Mantener actualizada la RFC: En caso de cambio de domicilio, aumento o disminución de obligaciones, suspensión de actividades, reanudación de actividades. Esto ayudará al trabajador a mantener la información actualizada y el SAT podrá corroborar estos cambios con el fin de evitar auditorías.
imagen-cuerpo

¿CÓMO HACER UNA CONSULTA CON EL SAT?

Si tienes alguna duda sobre tu estado fiscal o sobre algún trámite, la dependencia ofrece la posibilidad de contestar las preguntas por medio de su página oficial. Deberás de seguir los pasos marcados por la dependencia y son:

  1. Ingresa tu RFC y contraseña.
  2. Elige la opción Servicios por Internet.
  3. Selecciona las opciones: Orientación fiscal / Consulta.
  4. Captura la información que consideres necesaria para la búsqueda.
  5. Consulta la información requerida.
  6. Obtén tu acuse correspondiente