ViX anunció la fecha oficial del documental "#Todas Debanhi: una historia de redes"

"#Todas Debanhi: una historia de redes", es un documental explorará el impacto social del caso y la relevancia que tuvieron las redes digitales

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

El caso de Debanhi Escobar, que conmocionó a México y generó una ola de indignación en redes sociales, será el eje central de un nuevo documentalproducido por N+ Docs y transmitido a través de la plataforma ViX.

Titulado "#Todas Debanhi: una historia de redes", esta serie documental explorará el impacto social del caso y la relevancia que tuvieron las redes digitales en la exigencia de justicia.

¿CUÁNDO SE ESTRENARÁ "#TODAS DEBANHI: UNA HISTORIA DE REDES"?

La serie se estrenará el próximo martes 4 de marzo con la transmisión de su primer episodio en el Canal Las Estrellas, justo después del noticiario "En Punto". Posteriormente, el jueves 6 de marzo, todos los episodios estarán disponibles en la plataforma ViX, permitiendo un análisis profundo de uno de los casos de feminicidio más mediáticos de los últimos años.

El caso de Debanhi Escobar marcó un punto de inflexión en la conversación sobre la violencia de género en México.

La serie se estrenará en una fecha significativa, justo antes del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, un momento clave para reflexionar sobre la situación de violencia de género en México. Con 11 mujeres asesinadas al día en el país y altos niveles de impunidad en estos casos, "#Todas Debanhi: una historia de redes" busca documentar esta problemática estructural y dar voz a quienes luchan por justicia.

CASO DE DEBANHI ESCOBAR

La joven desapareció en abril de 2022 tras ser vista por última vez en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo. Días después, su cuerpo fue hallado en una cisterna de un motel en Escobedo, Nuevo León, en circunstancias que generaron serias dudas sobre la investigación y el actuar de las autoridades.

Su caso no solo visibilizó la crisis de desapariciones y feminicidios en el país, sino que también demostró el poder de las redes sociales como herramienta de denuncia y movilización.

"#Todas Debanhi: una historia de redes" no solo abordará el caso de Debanhi, sino que también lo pondrá en contexto con otras desapariciones y feminicidios ocurridos en el mismo periodo, como los de María Fernanda y Yolanda Martínez, también en Nuevo León.

La producción incluirá entrevistas con analistas, periodistas y especialistas en violencia de género, quienes ofrecerán su perspectiva sobre el papel de la opinión pública en la exigencia de respuestas por parte de las autoridades.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes