"Tongolele": Así surgió el nombre artístico que caracterizó a Yolanda Montes; actriz del Cine de Oro

La bailarina de origen estadounidense dejó un legado imborrable en la industria cinematográfica nacional y en el mundo del entretenimiento nocturno

Por: Edel Osuna

La muerte de Yolanda Ivonne Montes Farrington, que se suma a la de Paquita la del Barrio; fue una actriz, bailarina y vedette del Cine de Oro que se destacó por sus danzas tribales que causaban furor y estupor, ya que era totalmente diferente a lo que se veía entonces: la rumba.

Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos, desde muy pequeña mostró su afición por la danza, talento que le llevó a trabajar con el Ballet Internacional de San Francisco; ahí también incursionó en la danza tahitiana, con la que rindió homenaje a su abuela, Molly, quien era originaria de Tahití y se había convertido en su inspiración para aprender este estilo de baile.

A los 15 años de edad llegó a la Ciudad de México, donde detonó su carrera, cuando fue contratada por el empresario Américo Mancini para deburar en el cabaret Tívoli, con el nombre "Tongolele".

Al paso de los años, la también conocida como "Diosa Pantera" se convirtió en una de las artistas más aclamadas en los centros nocturnos y la nombraron Reina de las Danzas Tahitianas.

imagen-cuerpo

ASÍ NACIÓ EL APODO ARTÍSTICO DE ´TONGOLELE´, YOLANDA MONTES

En cuanto a su nombre artístico, en Yolanda creció el deseo de que su apodo resonara al ritmo de los tambores de sus shows, los cuales estaban influenciados por el folklore cubano y el estilo negroide.

De ahí su origen, pues el nombre artístico iba acorde a esos instrumentos.

Descanse en paz, Yolanda Ivonne Montes Farrington, "Tongolele" (1932-2025).

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes