Sergio Vega: 11 años de su trágica muerte

Su amor por la música lo demostró desde pequeño, luego con sus Hermanos Vega y al final en solitario, con éxito total en ventas y llenos en bailes



Este 26 de junio de 2020 se cumplen 11 años de la muerte del famoso cantante de regional mexicano Sergio Vega, "El Shaka", quien perdiera la vida a mano de hombres armados, que le acribillaron en los cerros de Barobampo, Sinaloa, cuando se dirigía a una presentación.


José Sergio Vega Cuamea nació el 12 de septiembre de 1969 en el ejido Hornos, Sonora, un 12 de septiembre de 1969 y su gusto por la música se dio cuando era muy pequeño, al elaborar una batería de trastos viejos y tocarla.


Cuando creció empezó a presentarse en bares de Phoenix, Arizona, con sus hermanos, y en 1989 inició profesionalmente con la agrupación Los Hermanos Vega, con las que logró éxitos como Corazón de oropel y El Rayo de Sinaloa, entre otros.


Al tiempo se separa del conjunto e inicia su carrera en solitario, siendo un éxito contundente, pues se especializó en los géneros Banda y Norteño, consiguiendo que sus melodías resonaran en las estaciones de radio y llenos en todos los bailes en que se presentaba y donde interpretaba sus éxitos, entre los cuales se encuentran covers como Dueño de ti y Muchachita de ojos tristes; además, Cuando el sol salga al revés, Millonario amor, Quién es usted, entre otros.


Su discografía en solitario y en el grupo fue muy amplia, pues tuvo 37 producciones discográficas, que se convirtieron en favoritas entre los amantes del género.


Muerte. El 26 de junio de 2010, Sergio Vega se dirigía a Los Mochis a una presentación; sin embargo, cuando bajaba por los cerros de Barobampo, enfilándose a la caseta de cobro de San Miguel, un comando armado lo persiguió hasta ejecutarlo, recibiendo más de 30 disparos.


Paradójicamente, horas antes, "El Shaka" desmintió un rumor de su muerte en su automóvil Cadillac CTS, y a raíz de la ola de violencia de que eran objeto los músicos decidió aumentar su seguridad, pero al momento de su muerte viajaba solo.


Tras su asesinato, Sergio Vega fue sepultado en el Panteón El Polvorín, en Esperanza, donde descansan sus restos y año con año es recordado por su familia y por sus admiradores.




Si deseas recibir nuestras noticias al instante por WhatsApp. Solamente da clic y únete a cualquiera de estas opciones.


 













Listo, ahora vas a poder disfrutar de las noticias cómodamente en tu celular. ¡Es un servicio gratuito!