Una velada llena de drama y romance vivieron los asistentes a la puesta en escena "Los negros pájaros del adiós", obra de teatro del dramaturgo mexicano Óscar Liera y bajo la dirección de Armando García, quien tiene a cargo el grupo de teatro La Coyota Escénica, de Itson Unidad Obregón.
Entre las actividades realizadas para la fecha, se ofreció un programa de conferencias y funciones con el objetivo de formar público para este bello arte, así como promover actividades que posibiliten la formación integral y la cultura de la paz.
La Coyota Escénica representa al postre tradicional sonorense y, a su vez, es un grupo de teatro universitario de carácter experimental, el cual se integró en 2014 con el objetivo de representar en escena textos de dramaturgos contemporáneos, mexicanos o extranjeros, para que los alumnos participantes como receptores reconozcan y experimenten, a través de puestas en escena, la importancia del teatro.
Esta obra presenta a dos enamorados, dos testigos y un crimen pasional. Esta es la fórmula para contar una historia en pedazos y volcarla en desorden al público del teatro.
Por el escenario puede surgir una mujer francesa que habla con un mexicano del que se enamora; por allá, una mesera que relata lo que conoce de esa nueva pareja y en otro sitio aparece la amiga que guarda secretos a la Policía.
Tanto "Lauro", como "Angélica" irán construyendo lo que a la larga será para el espectador un thriller de suspenso; la tragedia de dos amantes con dos personajes planos y de poca variación, pero que en su carácter desgarrador, violento y doloroso conllevan el antídoto para el aburrimiento.
Tanto "Gilberto" como "Isabelle" son víctimas de las condicionantes que la sociedad impone para llevar una buena relación amorosa y que cuando ésta se desvía de las normas, la presión comienza a hacer su efecto, presión de voces que como pájaros negros van a ir apareciendo en la vida de él.
Al término de la presentación, el maestro Javier Ayala entregó reconocimiento al director Armando García, quien tiene más de dos décadas representando al teatro cajemense.