El cantante mexicano Natanael Cano, una de las figuras más influyentes del movimiento de corridos tumbados, enfrenta actualmente restricciones para ingresar a Estados Unidos, luego de que las autoridades migratorias revocaran tanto su visa de trabajo como la de turista.
Esta situación le impide presentarse en uno de los mercados más relevantes para su carrera artística, a pesar de la gran popularidad que mantiene entre el público latino en ese país.
NATANAEL CANO PIERDE SU VISA DE TRABAJO
De acuerdo con información difundida por el periodista Javier Ceriani en su canal de YouTube, Cano habría tramitado durante dos años una visa religiosa para ingresar a territorio estadounidense, a pesar de no formar parte de ninguna congregación o institución religiosa. El comunicador señaló que inicialmente esta visa fue gestionada a través de una empresa externa y posteriormente por medio de su propia disquera, CT Récords.
"En la tercera renovación, que es donde ahí te mira muy bien EE.UU., cuando vas por tercera vez, ahí ya te miran con lupa, y se dan cuenta ´este está haciendo plata aquí´. Así que en la tercera oportunidad migración se da cuenta que Natanael Cano no es cantante de Cristo... y le cancelan la visa por fraude", afirmó Ceriani.
El periodista también indicó que CT Récords, productora propiedad del propio Natanael Cano, podría enfrentar un procedimiento por presuntos "movimientos fraudulentos" en la gestión de documentos oficiales. No obstante, hasta el momento ni la disquera ni las autoridades estadounidenses han emitido comunicados oficiales sobre posibles sanciones.
Además del tema migratorio, versiones difundidas en redes sociales señalan que el veto podría estar relacionado con incidentes del pasado entre Cano y autoridades estadounidenses durante la pandemia, así como con presuntos conflictos legales que enfrenta en México, los cuales podrían estar limitando su capacidad para salir del país.
La imposibilidad de viajar a Estados Unidos representa un duro golpe para la carrera del artista sonorense, quien recientemente se presentó en importantes eventos en México, como el festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario. Estados Unidos es uno de los principales mercados para los corridos tumbados, género que ha experimentado un notable auge en los últimos años.
Ceriani también reveló que las canciones de Cano suenan regularmente en estaciones de radio en Los Ángeles y que incluso se habrían realizado pagos para asegurar su difusión, una práctica que, según el periodista argentino, está siendo investigada por la DEA y otras autoridades.
Mientras tanto, Natanael Cano continúa en México, sin ofrecer declaraciones públicas sobre su situación migratoria ni los señalamientos en su contra.