"A mí me vale": Natanael Cano reta a autoridades de Aguascalientes con corridos prohibidos

El cantante sonorense interpretó corridos prohibidos en su presentación en la Feria de San Marcos, pese a la advertencia de las autoridades locales

"A mí me vale": Natanael Cano reta a autoridades de Aguascalientes con corridos prohibidos

La presentación de Natanael Cano en el palenque de la Feria Nacional de San Marcos 2025 no solo encendió los ánimos de sus seguidores, sino también las alarmas de las autoridades locales, quienes habían advertido previamente que la interpretación de narcocorridos estaría restringida.

Pese a ello, el autodenominado "Padre de los Corridos Tumbados" incluyó en su repertorio temas que hacen apología del narcotráfico, generando controversia, tensiones en el evento e incluso un intento de censura técnica desde el escenario.

NATANAEL CANO CANTA CORRIDOS PROHIBIDOS

Desde el inicio del espectáculo, el ambiente apuntaba a una noche polémica. Fue en la segunda canción cuando Cano interpretó "Pacas de billetes", tema que alude directamente al número 701, asociado al narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, lo que representa una violación directa a los lineamientos del evento. A partir de ese momento, el concierto tomó un giro confrontativo.

Los organizadores intentaron frenar la interpretación de corridos bajando el volumen del sonido y, en un momento crítico, apagaron el micrófono del cantante mientras comenzaba la canción "De la codiciada". Cano, sin embargo, no se detuvo y continuó cantando con el respaldo del audio proporcionado por su propio staff técnico.

Por otro lado, el público pedía a gritos "Cuerno Azulado", otro de los temas prohibidos. La respuesta del cantante fue desafiante y sarcástica: "Esa pídanla a su gobierno", dijo desde el escenario, provocando gritos y aplausos. Más adelante, sentenció: "A mí me vale", reafirmando su postura de oposición a las restricciones impuestas por autoridades locales.

¿ENFRENTARÁ MULTAS?

Ante la actitud del artista, los organizadores decidieron terminar el espectáculo tras la interpretación de "De la codiciada". Cano abandonó el escenario y se retiró del palenque directamente rumbo al aeropuerto, evitando así cualquier confrontación legal. Cabe señalar que, semanas antes del concierto, el fiscal estatal había advertido que el cantante podría enfrentar consecuencias legales si interpretaba temas que hicieran apología del delito, lo cual finalmente no ocurrió.

La seguridad durante el evento fue notoria. Cano fue escoltado por elementos estatales y federales durante su llegada y salida del recinto. Incluso, el secretario de Seguridad Pública del estado estuvo presente como parte del operativo, ante la posibilidad de que el cantante incumpliera las normas del evento.