La noche del jueves 9 de mayo, la agrupación Los Caminantes, conocida por éxitos como "Dos cartas y una flor", "Supe Perder" y "Amor sin palabras", informó el fallecimiento de Mario Sotelo, ex vocalista y tecladista de la banda.
"Nos entristece el inesperado fallecimiento de Mario Sotelo. Mario fue un talentoso músico que formó parte de la familia", comunicaron Los Caminantes a través de sus redes sociales.
Mario Sotelo murió a los 65 años de edad, aunque las causas oficiales no han sido confirmadas, en redes sociales comenzó a circular la versión de que el músico habría fallecido ahogado en una playa de Guatemala. Hasta el momento, ni su familia ni la agrupación han aclarado dicha información.
La noticia ha generado una fuerte conmoción entre los seguidores del grupo, especialmente aquellos que crecieron con el repertorio original. Los mensajes de condolencias en redes sociales no se hicieron esperar:
"Lo siento mucho. Que Dios los bendiga y siempre les dé mucha paz, amor y esperanza." "Mi más sentido pésame para todo el equipo de trabajo, familiares y amigos." "Le dije a mi mamá y está llorando." "Uno de mis miembros favoritos del grupo original", entre otros mensajes de los usuarios.
MARIO SOTELO Y LOS CAMINANTES

Los Caminantes nacieron en 1976, originarios de San Francisco del Rincón, Guanajuato, de la mano de los hermanos Nava. Su estilo, que fusiona baladas, rancheras y música grupera, ha dado vida a temas icónicos como "Para Qué Quieres Volver" y "He Sabido".
Mario Sotelo formó parte del grupo durante 27 años, desde 1986 hasta 2013. No solo fue vocalista y tecladista, también autor del tema "Tus mentiras", y compartió escenario con músicos emblemáticos como Humberto Navarro y Ricardo Tarazón. Además, fue pieza clave en la etapa previa a la salida de Horacio Ramírez.
En una entrevista para el canal de YouTube Los Grandes de la Música, Sotelo habló abiertamente sobre su experiencia en la banda, la cual consideraba su segunda familia.
Sin embargo, tras la muerte de Humberto, Mario relató que el rumbo del grupo cambió bajo la dirección de Agustín, lo que eventualmente provocó su salida.
Crítico de la nueva formación, Sotelo afirmó que muchos de los nuevos integrantes no compartían la misma pasión ni mantenían la esencia original del grupo.
Esa situación lo llevó a fundar Los Chulos Chulos, banda con la que continuó cultivando el sonido tradicional que lo hizo famoso, interpretando temas como *"No te alejarán de mí"*, *"Mejor que sea para ti", y "Dorammores como tú".
El legado de Mario Sotelo permanece firme en la historia de la música regional mexicana. Su voz, talento y compromiso con la autenticidad musical seguirán resonando en el corazón de quienes lo escucharon y lo admiraron.