La actriz June Lockhart, recordada por millones de espectadores en todo el mundo por sus icónicos papeles en Lassie y Lost in Space (Perdidos en el espacio), falleció el jueves 23 de octubre a los 100 años.
La noticia fue confirmada por su representante, Harlan Boll, y su amigo y portavoz familiar, Lyle Gregory, quien informó que la actriz murió de causas naturales en su casa de Santa Mónica, California.
Gregory, quien la acompañó durante cuatro décadas de amistad, destacó que Lockhart "fue muy feliz hasta el final, leía todos los días el New York Times y el Los Angeles Times; mantenerse informada era algo esencial para ella".
¿QUIÉN ERA JUNE LOCKHART?

Nacida el 25 de junio de 1925 en Nueva York, June Lockhart creció en una familia de artistas: sus padres, Gene y Kathleen Lockhart, también eran actores. Su debut sobre los escenarios llegó a los ocho años, en una producción de Peter Ibbetson en la Ópera Metropolitana.
A los trece, hizo su primera aparición en el cine en Un cuento de Navidad (A Christmas Carol, 1938), interpretando a la hija de los Cratchit, junto a sus propios padres. Durante su extensa carrera, Lockhart participó en más de un centenar de producciones de cine y televisión.
En la gran pantalla destacó en títulos como Encuéntrame en San Luis (1944) y La loba de Londres (1946), mientras que en televisión se convirtió en un rostro familiar gracias a su papel como la madre en Lassie y más tarde como Maureen Robinson en Perdidos en el espacio (1965), serie que marcó una generación.

"Hice Lassie durante seis años, y nunca nadie me dijo que quería ser granjero", bromeó alguna vez, al contrastar el impacto de sus personajes.
June Lockhart fue madre de dos hijas y recibió dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood: una por su trabajo en el cine y otra por su contribución a la televisión.
RECONOCIDA POR LA NASA

Su talento fue reconocido con dos nominaciones a los premios Emmy y un premio Tony en 1948 por su actuación en la obra For Love or Money. Además, la NASA le otorgó la Medalla al Logro Público Excepcional por inspirar a jóvenes a dedicarse a la ciencia gracias a su papel en Perdidos En El Espacio.
Su longevidad y legado la convierten en una de las últimas grandes damas de la era dorada de Hollywood, una actriz que vivió un siglo entero haciendo lo que amaba: contar historias.




