buscar noticiasbuscar noticias

Mario Bellatin renuncia al Fonca

PUBLICIDAD

La renuncia de Bellatin llega luego de la polémica que ha acompañado al orga­nismo en los últimos.

PUBLICIDAD

Durante el Foro de Con­sulta entre la comunidad artística y la dependencia la ausencia de Bellatin motivó el enfrentamiento entre la comunidad artística y quie­nes presidían la mesa, entre ellos Roberto Frías, coordi­nador general del Fonca.

Los asistentes demanda­ron las deficiencias del ejer­cicio convocado por el propio Bellatin el pasado 28 de fe­brero durante la reunión que sostuvo con una comisión de creadores para resolver los cuestionamientos sobre el retraso de la convocato­ria del Programa de Apoyo a Grupos Artísticos y Profe­sionales de Artes Escénicas México en Escena.

A los reclamos se suma­ron la falta de organización para hacer llegar el anuncio de la consulta, además de las manifestaciones de inconfor­midad porque hay quienes todavía no conocen a sus tu­tores.

El Foro de Consulta se transmitió vía streaming; sin embargo, la transmisión se interrumpió antes de que terminara el evento lo que provocó que en redes sociales se desatara una polémica su­mada a la ausencia de Mario Bellatin convirtiendo en ten­dencia el tema del Fonca.

Hoy, la secretaria de Cul­tura, Alejandra Frausto Gue­rrero, aceptó la renuncia de Bellatin, para luego recono­cer su labor “en el diagnósti­co de las prioridades y retos que enfrenta la institución responsable de fomentar y estimular la creación artís­tica en todas sus manifesta­ciones”.

Por otra, parte no pasó por alto los incidentes durante el Foro de Consulta: “lamento las condiciones en que se lle­vó a cabo el foro de diálogo el pasado 7 de marzo en la Ciu­dadela”, declaró la funciona­ria en un comunicado.

Más adelante afirmó que se retomará “este ejercicio el 22 de marzo para dialogar sobre la mejora que puede tener el Fonca bajos los prin­cipios de inclusión, diversi­dad y libertades”.

Como encargada del despa­cho queda la narradora y do­cente Marina Núñez Bespalova, licenciada en Lengua y Litera­turas Hispánicas por la Uni­versidad Nacional Autónoma de México y doctora en Filología Española por la Universidad Complutense de Madrid.


PUBLICIDAD