Llega la iguana “Bartolo” a Cócorit

El reptil, de origen centroamericano, se puede ver en el Centro Cultural Yo'o Joara, previa cita

Por: Susana Rodríguez

Un nuevo reptil llegó al Centro Cultural Yo'o Joara de Cócorit. Se trata de una iguana de origen centroamericano y que se encuentra albergada en el lugar.

Se encargó de presentarla Jael Estrella, encargado de las visitas guiadas y de la difusión del recinto cultural, explicó que esta especie fue rescatada por una persona y la donó, aunque se desconoce cómo llegó a tierra cajemense.

“El hábitat natural de esta especie es de Centroamérica, no sabemos cómo llegó, puede ser que alguien la adquirió y la liberó o bien probablemente escapó y fue encontrada por la persona que la trajo a Yo'o Juara”, manifestó Estrella.

En el lugar se le adaptó un espacio para recibirlo, ya que explicaron no la pueden liberar ya que por no ser éste su hábitat natural, podría provocar problemas con las especies endémicas de la región.

“Lo ideal es que estuviera libre, pero apenas en su hábitat natural, ya que aquí pudiera generarse un caos con las especies locales, así como está pasando con el pez diablo o con la cotorra monje”, destacó el promotor cultural.

La iguana “Bartolo” se alimenta de variados vegetales como zanahoria, calabaza, lechuga y hasta puede ingerir algunos insectos. Aunque se desconoce qué edad tiene, se sabe que puede vivir hasta 15 años aproximadamente, también se argumenta que puede medir hasta dos metros y en algunos casos llegar a pesar siete kilos.

Para conocer a esta nueva especie, sólo hay que agendar cita al Centro Yo'o Joara, al teléfono 64-41-93-14-19 de martes a domingo, se reciben grupos pequeños de máximo 10 personas y también se realiza visita guiada en todo el lugar, donde también se encuentra el mariposario.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes