Una nueva versión del programa de televisión español "Juego de la Oca" está preparando la productora mexicana Endemol Shine Boomdog, que se transmitía en televisora española en 1993 y se popularizó en los países latinoamericanos.
Con el éxito conseguido en ese entonces, se busca repetir la fama de aquel programa, pero ahora en la pantalla chica de México.
"El gran juego de la oca es uno de los programas de juegos que más gustó a la audiencia en la historia, tanto en espectadores de habla hispana y en el mundo entero, por ello estamos encantados de traerlo y con algunos cambios y adaptaciones nuevas, que sin duda alguna serán emocionantes", destacó el ejecutivo de Endemol Shine Boomdog.
¿Cómo era el Juego de la Oca?
Era un programa de concursos que estaba inspirado en el juego de mesa que tenía su mismo nombre, sólo que durante la transmisión los concursantes participaban en un tablero gigante y ellos eran las fichas.
El tablero estaba conformado por 64 casillas, cada participante lanzaba el dado y avanzaba según el número que éste al azar le indicaba.
Cada casilla tenía indicado un reto y el participante apostaba el dinero que tenía, si lo ganaba lo doblaba o en su defecto lo perdía todo y además avanzaba el número de casillas indicado por el dado.
El ganador era quien llegara primero a la última casilla y ganaba el dinero acumulado durante todo el juego.