Lanzan primer tráiler de historia de Colosio

REFORMA.-

La tragedia que marcó a un país y, especialmen­te, a una familia, a raíz del asesinato de Luis Donaldo Colosio en Tijuana, llegará con otra visión a Netflix el 22 de marzo, con una serie a propósito del aniversario 25.



Diana Laura Riojas, quien falleció de cáncer de páncreas ocho meses después que su marido, el candidato presiden­cial priista en 1994, es el eje de Historia de un Crimen: Colosio, thriller político producido por la plataforma.



"Para mí fue un descubri­miento conocer y entender la historia a través de Diana Lau­ra, un personaje azotado por la tragedia, una mujer de esa vieja escuela, siempre un poco a las espaldas del hombre, pero una mujer brillante también.



"A pesar de haber renuncia­do a su carrera por apoyar la de Luis Donaldo, siempre estuvo muy cerca de todos los planes que tenía él", contó, en entre­vista telefónica, Ilse Salas, pro­tagonista del proyecto.



Dirigida por Hiromi Kama­ta (Diablo Guardián) y Natalia Beristáin (Luis Miguel La Se­rie), ...Colosio constará de ocho episodios.



Explorará el linchamiento mediático a Mario Aburto, se­ñalado como culpable del caso, pero también conspiraciones y secretos a gran y pequeña es­cala.



Todo lo que se presente, aclaró la intérprete capitalina, estará sustentado con investi­gaciones.



Se dice que Diana Laura dedicó unas palabras de Jorge Luis Borges a los responsables de la muerte de su esposo: el ol­vido es la única venganza y el único perdón.



"Físicamente, a pesar de la fragilidad que aparentaba, te­nía una fortaleza que a mí me sorprendió cuando la conocí. Dejó dos hijos chiquitos, pero no murió hasta que dejó todo resuelto, prácticamente. Es parte de lo que vamos a ver".



Salas (Güeros) tenía 12 años cuando le arrebataron la vida a Colosio, pero en la memoria se le grabaron imágenes fuer­tes de Diana Laura, economis­ta con una breve carrera en la función pública.



"Tal vez hablando en el fu­neral, o la foto cuando llega a Lomas Taurinas (Tijuana)", evocó.



Para interpretarla de mejor manera, detalló, se puso en contacto con los hijos y huérfa­nos de la pareja, Luis Donaldo y Mariana.



"Fue un acercamiento respe­tuoso, con mucho cariño. Para mí, profesional y éticamente, era importante lanzar un an­zuelo: "Oigan, yo voy a hacer a su mamá".



"Yo soy mamá, entonces no concebía entrar al set sin tener contacto con ellos. Nunca nos pudimos ver, pero estuvimos chateando. Me recibieron de una forma muy generosa", dijo Salas.



Las caracterizaciones, opinó, son también estrellas de la se­rie.



"Estar en el set fue shockean­te. Era estar entre personajes que vi en mi infancia, cuyo re­cuerdo tengo clarísimo. Yo, la verdad, nunca me habría visto parecido con Diana Laura, pero el trabajo de caracterización es­tuvo increíble.



"Ya con el pelito y el vestua­rio, el maquillaje y los pupi­lentes... Como actor es genial cuando te transforman".