Tras una semana de incertidumbre y fuertes reacciones mediáticas, el presentador de televisión Jimmy Kimmel volverá a la pantalla este martes 23 de septiembre, según confirmaron Disney y la cadena ABC.
Este regreso viene después de que el programa Jimmy Kimmel Live! fuera suspendido a raíz de los comentarios que el comediante realizó en su monólogo sobre el asesinato del activista político estadounidense Charlie Kirk.
COMUNICADO SOBRE EL REGRESO DE JIMMY KIMMEL A LA TELEVISIÓN
Disney explicó en un comunicado que la pausa buscó "evitar seguir agitando una situación tensa en un momento emocional para el país", reconociendo que algunos de los comentarios del presentador fueron "inoportunos e insensibles".
La compañía detalló que en los últimos días sostuvo conversaciones con Kimmel y, tras ese proceso, se decidió reanudar las transmisiones.
PRESIÓN MEDIÁTICA TRAS LA SUSPENSIÓN DEL PROGRAMA DE JIMMY KIMMEL
La suspensión del programa generó un intenso debate en Hollywood. Cerca de 400 celebridades, entre ellas Tom Hanks y Martin Short, firmaron una carta promovida por la ACLU en la que expresaron su respaldo al comediante y criticaron la decisión de Disney.
Según el documento, la medida representaba un golpe a la libertad de expresión en Estados Unidos y marcaba un precedente preocupante para la industria del entretenimiento.
¿QUÉ DIJO JIMMY KIMMEL SOBRE CHARLIE KIRK?
En el centro de la controversia se encuentran las declaraciones de Kimmel, quien sugirió que el presunto responsable del asesinato de Kirk pertenecía a "la pandilla MAGA" y acusó a Donald Trump de utilizar la tragedia con fines políticos.
Además, lanzó críticas sarcásticas contra figuras republicanas como Eric Trump, el vicepresidente JD Vance y el exfuncionario Kash Patel.
La reacción conservadora escaló cuando Brendan Carr, presidente de la FCC designado por Trump, advirtió sobre "posibles violaciones" de ABC y Disney por la emisión de los comentarios de Kimmel, lo que derivó en la decisión de suspender el programa de manera temporal.
Aunque Disney confirmó la vuelta del late night show, persiste la incertidumbre sobre si todas las cadenas afiliadas de ABC, particularmente Nexstar y Sinclair, retomarán su transmisión. Tampoco se sabe si el presentador ofrecerá disculpas públicas en su esperado regreso.
Con este episodio, la televisión estadounidense reabre un debate sobre los límites de la sátira política y la libertad de expresión en tiempos de alta polarización.