buscar noticiasbuscar noticias
Farándula

Habrá "Noche latina" en el Musor

Gran velada con salsa, cumbia, bachata y más a cargo de la Orquesta Pacífico

Habrá "Noche latina" en el Musor

La explanada del Museo Sonora en la Revolución será el escenario para la "Noche latina", que se llevará a cabo el sábado 25 de mayo a partir de las 20:00 horas

El cover será de $150 pesos, los asistentes tendrán la oportunidad de bailar y disfrutar una noche con alegre música que estará a cargo de la Orquesta Pacífico.

"Nosotros somos parte de la Academia de Arte Jazz Club, conformado de diferentes grupos artísticos para compartir diferentes géneros musicales", comentó Juan Carlos Valenzuela.

El organizador también informó que es parte de la Orquesta Pacífico, que toca salsa, cumbia, bachata, chachachá, y que se encargará de amenizar la "Noche latina".

Por varios sábados el Musor ha abierto sus puertas para las clases gratuitas de salsa y bachata a la comunidad en general y ahora en este evento los aprendices pondrán en práctica lo aprendido por parte del maestro Edwin Valdez.

imagen-cuerpo

Juan Carlos Valenzuela comentó que tienen preparado un programa musical de salsa que será dirigido para todas las edades, con melodías con la influencia de cuba, Puerto Rico, Nueva York.

La salsa implica moverse al ritmo de una música vibrante, alegre y apasionada, lo que despierta la adrenalina en nuestro cuerpo y nos llena de energía para enfrentar el día a día.

Además, es una experiencia social enriquecedora, que nos permite conectar con personas de diferentes lugares y culturas a través del baile.

Los pasos, movimientos y figuras característicos de este género musical tienen profundas raíces en los bailes que los esclavos africanos trajeron al Caribe y en las danzas que los europeos practicaban en Cuba desde la década de 1930.

En realidad, los pasos fundamentales de la salsa son heredados del son cubano, mostrando así una fusión cultural única y rica en historia.