Por: Eduardo Sánchez
A un año de haber comenzado sus actividades, el futuro de la Fundación Elena Poniatowska Amor es incierto. Los recortes de la actual administración al sector cultura y la falta de apoyo institucional ponen en riesgo su existencia debido a que se encuentra en quiebra, según lo ha reconocido su director, Felipe Haro, hijo de la escritora que da nombre la institución.
Frente a ese panorama, Elena Poniatowska señaló este sábado que ni la Secretaría de Cultura federal ni la de la Ciudad de México se han acercado a ella para hacerle alguna propuesta u ofrecerle algún tipo de apoyo, y aclaró que no se ha acercado al presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar el asunto.
La Fundación Elena Poniatowska Amor A.C. nace para organizar, difundir y preservar el archivo histórico de la escritora y su familia. Este archivo forma parte importante de la memoria histórica de México: más de 50 años de testimonios escritos, novelas y trabajos audiovisuales que le pertenecen al pueblo mexicano, y a quien se desea hacer llegar todo este patrimonio.
De acuerdo con este objetivo, se ha trabajado desde el 2011 para recopilar, clasificar y digitalizar todos los materiales del archivo bibliográfico y personal de Elena Poniatowska.
A partir de una primera clasificación, se desarrolló una página web en donde cualquier persona interesada puede consultar y hacer suya información sobre la vida y obra de la escritora.
Sin embargo, no es esta la única intención de la fundación, sino que también ampliar el campo de trabajo inspirados en la trayectoria de Elena. En este sentido, se busca apoyar a los grupos sociales que la escritora ha retratado en su obra y que ha apoyado a lo largo de su vida.