Este magno evento a través de los años ha ofrecido una cartelera que incluyen importantes figuras de la música nacional e internacional
Por: Marcela Islas
La Feria de Puebla es uno de los eventos más importantes del estado de Puebla y una de las más destacadas de México. Su origen se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando se realizaban exposiciones comerciales y ganaderas con el propósito de impulsar la economía local.
Sin embargo, con el tiempo, la feria evolucionó y se convirtió en un evento de gran magnitud, combinando exposiciones industriales, comerciales, gastronómicas y, por supuesto, una cartelera artística de primer nivel.
Actualmente, la Feria de Puebla se celebra cada año entre abril y mayo, coincidiendo con las festividades del 5 de mayo, fecha en la que se conmemora la Batalla de Puebla de 1862. El recinto principal es el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, ubicado en la zona de Los Fuertes, un sitio de gran relevancia histórica.
FERIA DE PUEBLA: UNA FIESTA A LA MÚSICA
Uno de los atractivos principales de la feria es su cartelera artística, la cual ha reunido a importantes figuras de la música nacional e internacional a lo largo de los años. En el Teatro del Pueblo y el Palenque se han presentado artistas de diferentes géneros, desde la música regional mexicana hasta el pop y el rock.
¿CUÁLES SON LOS ARTISTAS MÁS ICÓNICOS QUE HAN ESTADO EN LA FERIA DE PUEBLA?
Entre los artistas más destacados que han pasado por la Feria de Puebla se encuentran Luis Miguel, Alejandro Fernández, Vicente Fernández, Juan Gabriel, Marco Antonio Solís y Julión Álvarez, quienes han llenado los escenarios con su talento.
También han participado figuras del pop como Gloria Trevi, Belinda, Alejandra Guzmán y OV7, así como exponentes del rock como Caifanes, Café Tacvba y Zoé. En el ámbito internacional, la feria ha contado con la presencia de artistas como Marc Anthony y Daddy Yankee, quienes han llevado ritmos latinos y urbanos al público poblano.
Además de los conciertos, la feria ofrece juegos mecánicos, gastronomía típica, exposiciones artesanales y actividades culturales, consolidándose como un evento imperdible que celebra la identidad poblana y la cultura mexicana.