"Ella baila sola" causa polémica en redes sociales tras convertirse en una de las mejores canciones mexicanas,

Tras dos años de su estreno, la canción de Peso Pluma Peso Pluma y Eslabón Armado se destacó como una de las mejores en la revista Rolling Stone

"Ella baila sola" causa polémica en redes sociales tras convertirse en una de las mejores canciones mexicanas,

Rolling Stone, una de las publicaciones más influyentes en la industria musical, reconoció a Peso Pluma dentro de su nuevo conteo "The 250 Greatest Songs of the 21st Century So Far", al incluir "Ella baila sola" en el puesto número 64.

La revista celebró el éxito de "Ella baila sola", lanzada en 2023, por su capacidad de atraer la atención internacional hacia un género que, hasta hace poco, permanecía mayormente local.

"ELLA BAILA SOLA" SE CONVIERTE COMO UNA DE LAS MEJORES CANCIONES DEL SIGLO XXI

Publicada el 8 de octubre de 2025, la lista busca capturar lo que la revista describe como "la gloria caótica" de los sonidos que definieron los últimos 25 años. En ese contexto,

"La música mexicana siempre estuvo destinada a convertirse en sensación internacional por su exuberante riqueza melódica y su desmesurada carga de soul. Pero fue la generación de Peso Pluma igualmente cómoda con los corridos de Los Tigres del Norte y la mística herida de Drake la que la hizo viral al mantenerla fiel a su sonido", menciona el artículo.

imagen-cuerpo

EL REGIONAL MEXICANO AL ESCENARIO INTERNACIONAL.

Desde su lanzamiento, "Ella baila sola" representó un fenómeno cultural. Si bien Natanael Cano fue el pionero de los corridos tumbados, fue Peso Pluma quien consolidó el movimiento, llevándolo a los escenarios más grandes del mundo y a listas como la Billboard Hot 100, donde debutó dentro del top 30.

En la lista de Rolling Stone, la canción incluso superó a producciones mexicanas ampliamente reconocidas como "Hasta la raíz" de Natalia Lafourcade y "Eres" de Café Tacvba, consolidando su papel como símbolo de una nueva generación de artistas nacionales que conquistan el mercado global sin renunciar a sus raíces.

POLÉMICA EN REDES

La inclusión del tema también provocó un intenso debate en redes sociales. En plataformas como X y LinkedIn, miles de usuarios cuestionaron la decisión de Rolling Stone. Algunos celebraron el reconocimiento a un sonido auténticamente mexicano, mientras que otros criticaron la elección al considerar que había canciones con mayor mérito musical.

"Estamos en el hoyo con la música de hoy", escribió un usuario.

"Creo que fue un concurso de popularidad. Jamás ´Ella baila sola´ es mejor que ´Hasta la raíz´", comentó otro.

Pese a las críticas, la revista defendió su decisión al argumentar que la canción simboliza "la consolidación de un sonido local que rompió fronteras", además de representar una nueva etapa para la identidad sonora de México en el mundo.

Peso Pluma no solo hizo historia dentro de la lista, sino que también reafirmó el papel del regional mexicano como un movimiento global, abriendo el camino para que nuevos artistas nacionales sigan conquistando escenarios internacionales.

Jhoanna Ontiveros Peraza
Jhoanna Ontiveros Peraza

Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Vizcaya de las Américas. Redactora en el Diario del Yaqui, cubro las secciones de Nacional, Finanzas y Farándula.