Como parte de las actividades conmemorativas del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), se llevó a cabo la presentación del documental "De sueños a realidad, siete décadas de crecimiento universitario", una producción que rinde homenaje a la historia, el presente y el futuro de esta institución emblemática del sur de Sonora.
El evento, desarrollado en un ambiente de orgullo y emotividad, fue descrito como una celebración de las raíces que dieron origen al ITSON, de su trayectoria académica y de su permanente compromiso con la transformación y la innovación.
La proyección del documental busca fortalecer la memoria colectiva a través de testimonios, entrevistas y un recorrido por los momentos más significativos que marcaron la evolución de la universidad a lo largo de siete décadas.
Durante la ceremonia se contó con la presencia del Dr. Jesús Héctor Hernández López, rector del ITSON; el Maestro Mario Alfredo Velarde Cano, responsable de Mercadotecnia y Comunicación en la Unidad Guaymas-Empalme y productor del documental; además de distinguidas autoridades universitarias y directivos de las distintas unidades académicas.
También se reconoció el trabajo del guionista y director de dramatización Manuel Alejandro Flores Castelazo, estudiante del campus Guaymas, junto al elenco integrado por Felipe de Jesús Ruiz Molina, el profesor Moctezuma Lugo Torres, la maestra Alba Karina Rincón Barreto y Luis Irey Romero Arvizu, quienes dieron vida a los personajes de esta familia protagonista y recibieron un cálido aplauso del público.

UNA HISTORIA CONTADA A TRAVÉS DE UNA FAMILIA
El relato del documental gira en torno a una familia que, generación tras generación, simboliza el vínculo entre la comunidad y el ITSON. A través de sus vivencias, se narra cómo la educación, los sueños y el esfuerzo colectivo han sido parte fundamental del crecimiento de la institución y de quienes la integran.
Este enfoque humano permite que el espectador se identifique con los valores y el legado del ITSON, mostrando cómo su impacto ha trascendido las aulas para convertirse en parte esencial de la vida sonorense.

UNA HISTORIA VIVA DE IDENTIDAD
En su mensaje, el rector Hernández López destacó que esta producción representa una historia viva de la comunidad universitaria.
"Es una historia de una memoria que nos une y que nos identifica como integrantes de una sociedad y de una comunidad universitaria. Sin memoria no puede haber identidad", expresó.
Por su parte, el productor Velarde Cano compartió que el documental fue resultado de un trabajo colaborativo que abarcó fases creativas, administrativas, logísticas e investigativas.
"Realizamos numerosas entrevistas a personas que vivieron o estudiaron la historia de la institución, así como a descendientes de fundadores y rectores. El resultado es una obra que refleja el legado y la pasión de quienes han formado parte de este proyecto educativo", señaló.

UN LEGADO QUE INSPIRA AL FUTURO
Con una duración total de 55 minutos, el documental aborda la fundación, expansión y proyecciones futuras del ITSON, dejando un mensaje profundo sobre el valor del esfuerzo colectivo.
"Hay personas que han dejado su vida en el ITSON; su tiempo, su pasión y su entrega. Hoy, los que estamos aquí, cosechamos lo que ellos sembraron", añadió Velarde.
"De sueños a realidad" se consolida como un testimonio audiovisual del legado de una institución que, durante siete décadas, ha transformado vidas, impulsado el conocimiento y contribuido al desarrollo de Sonora y de México.