¿De qué murió "Medio Metro Original"? Esto se sabe sobre la causa de muerte del conocido bailarín viral

El cuerpo fue hallado sin vida con signos de violencia y un avanzado estado de descomposición, lo que indica que llevaba varios días en el lugar

¿De qué murió "Medio Metro Original"? Esto se sabe sobre la causa de muerte del conocido bailarín viral

El pasado lunes 20 de octubre se confirmó la muerte de Francisco "Pancho" Pérez, mejor conocido como Medio Metro Original, un bailarín popular que se convirtió en figura emblemática de los bailes en barrios tradicionales como El Alto, La Libertad y San Sebastián.

HALLAZGO DEL CUERPO DE "MEDIO METRO"

Su cuerpo fue hallado sin vida en una barranca de la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio, al norte de la ciudad, en circunstancias que aún son investigadas.

De acuerdo con medios locales, el cuerpo presentaba signos de violencia y un avanzado estado de descomposición, lo que indica que llevaba varios días en el lugar antes de ser encontrado.

Habitantes de la zona alertaron a las autoridades tras notar la presencia de perros cerca del canal de riego donde yacía el cuerpo. Al llegar, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Guardia Nacional (GN) confirmaron el hallazgo: un hombre con pantalón y camisa blancos, sin vida y con una lesión evidente en la cabeza.

¿DE QUÉ MURIÓ "MEDIO METRO"?

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) mantiene abiertas varias líneas de investigación. Peritos forenses señalaron que la causa preliminar de muerte fue un golpe contundente en la cabeza, aunque aún no se determina si se trató de un accidente, una caída o un ataque.

Las autoridades tampoco descartan un posible atropellamiento, pero esperarán los resultados de la necropsia de ley para definir la causa exacta del deceso y el curso judicial del caso.

El lugar donde fue encontrado es conocido por vecinos como una zona peligrosa, usada en ocasiones para abandonar cuerpos y residuos. Parte de los restos de "Medio Metro Original" habían sido afectados por la fauna local, lo que generó consternación entre la comunidad.

Francisco Pérez, quien nació con acondroplasia, se convirtió en un referente de la música sonidera poblana. Su carisma, energía en el escenario y autenticidad lo posicionaron como uno de los bailarines más queridos y reconocidos en eventos populares, especialmente junto al grupo Sonido Kiss Sound.

En redes sociales, fanáticos, colegas y vecinos expresaron su tristeza. "Era de los que ponían ambiente sin importar dónde estuviera. Todos lo querían. Es triste pensar que murió así, solo y tirado en una barranca", lamentó un vecino en declaraciones a MTP Noticias.

El fallecimiento de "Medio Metro Original" deja un vacío en la escena cultural urbana de Puebla y en la memoria colectiva de quienes lo vieron transformar su pasión por la cumbia en un legado de alegría y autenticidad.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.