Durante su carrera, obtuvo el reconocimiento del público y de sus colegas, quienes lo llamaban con afecto "El Muñe"; conoce el origen del sobrenombre
Por: Brayam Chávez
Daniel Bisogno, un destacado presentador de televisión famoso por su presencia en el programa "Ventaneando", falleció el 20 de febrero de 2025 a la edad de 51 años. Pati Chapoy, encargada del programa, confirmó su muerte mediante sus redes sociales.
"Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció", escribió Pati Chapoy en sus redes sociales.
¿POR QUÉ LE DECÍAN A DANIEL BISOGNO "EL MUÑECO"?
Durante su carrera, obtuvo el reconocimiento del público y de sus colegas, quienes lo llamaban con afecto "El Muñeco" o "El Muñe". Este apodo le fue concedido por su compañera de trabajo Aurora Valle durante su estancia en el programa.
El apodo "El Muñeco" se transformó en una característica única de Bisogno, empleado por sus colegas y seguidores para aludir a él de forma cariñosa. A pesar de que el origen preciso del apodo no siempre fue ampliamente divulgado, es conocido que fue una invención espontánea de Aurora Valle, evidenciando la camaradería y el clima familiar entre los presentadores del programa.

LA TRAYECTORIA ARTÍSTICA DE "EL MUÑECO"
Aparte de su trabajo en "Ventaneando", Daniel Bisogno se adentró en el ámbito teatral, interpretando piezas como "El Tenorio Cómico" y "Lagunilla, Mi Barrio". Su adaptabilidad como actor y conductor lo estableció como una personalidad destacada en el ámbito del espectáculo en México.
En años recientes, Bisogno ha lidiado con varios problemas de salud. En 2024, tuvo un trasplante de hígado a causa de problemas hepáticos. Luego, en febrero de 2025, su condición empeoró a causa de una infección en las vías biliares, lo que provocó su internación en terapia intensiva. Pese a los intentos médicos, su estado se deterioró, lo que culminó en su deceso.
La noticia de su fallecimiento ha provocado múltiples reacciones tanto en el ámbito artístico como entre sus seguidores, quienes se sienten tristes por la pérdida de una personalidad talentosa y carismática. Su obra en el teatro y la televisión de México permanecerá en la memoria de aquellos que lo conocieron y valoraron su labor.