Por: Eduardo Sánchez
Jóvenes yucatecos crearon casas mayas para perros y gatos; buscan rescatar las tradiciones y además brindarles a las mascotas todas las comodidades.Las casitas mayas tienen diferentes tamaños, los protegen de la lluvia y las altas temperaturas que predominan en la región, están elaboradas de zacate y no son tóxicas para las mascotas.
Mauricio Poot Trejo, fundador de “Archipeture”, explicó que la principal razón por la que se crea “Archipeture” es una problemática que es primeramente personal, ya que las personas protegen a sus mascotas el mayor tiempo posible.
“Nuestras mascotas por lo general están en nuestra casa cuando nosotros estamos en ella, pero cuando salimos al cine, a hacer despensa o equis cosa, pues las dejamos afuera de la casa y es entonces cuando creamos la casita para ellos y que cuando nosotros no podamos estar presentes se puedan resguardar”, manifestó.
Las casas mayas están elaboradas con el material que se hacen las palapas que existen en las playas, tienen tiempo de vida de 10 a 12 años; también pueden ser para gatos, conejos y hasta cerditos.
Las casas mayas están hechas en diferentes tamaños, desde la más chica para razas como chihuahua, salchicha, pug, entre otros, hasta para los más grandes como gran danés, pitbull, etc.
El tamaño grande tiene un peso hasta de 120 kilos por lo que las hace resistentes, los costos van desde los mil 500 hasta los 5 mil pesos.
En las comunidades mayas se pueden observar estas casas, son frescas y cómodas. Ahora las mascotas también puedan refugiarse en ellas; le da no solo tranquilidad sino también identidad de la cultura.