Jesús Antonio Estrada Cantúa, director del recinto cultural, expresó que "los museos son un lugar para la exhibición de obras plásticas, conferencias y para manifestaciones culturales como danza, teatro y conciertos".
Informó que, como parte de la celebración, a partir de hoy, a las 11:00 horas se llevará a cabo la inauguración de la exposición de "Micromurales en relieve de óleo y madera", del artista Rayo Irineo Campoy Favela, en la palapa del recinto.
De hoy y hasta el 19 de mayo, de 10:00 a 12:00 iniciará el taller de modelado de barro "Jugando con zoquete", en la palapa, impartido por el maestro Pedro Fernando Quiroz.
El 18, de 16:00 a 21:00 horas, "Domingo de color", colectiva de artes en la Plaza de Armas.
A las 18:00 se realizará la presentación del libro "Reynas de cristal", del autor Jade Diamondknight, de la Escuela de Escritores de Navojoa, en el auditorio del museo.
A las 19:00 horas, exposición de pintura "De máscaras y santos", del artista sinaloense Ricardo Corral, en el salón de exposiciones temporales del museo.
A las 20:00, las callejoneadas de la Estudiantina Alfonso Ortiz Tirado, dirigida por el maestro Rafael de Jesús Figueroa Ju.
El 19 de mayo, a las 12:00 horas se impartirá la charla "Museo Costumbrista, origen y desarrollo", por Antonio Estrada Cantúa.
A las 19:00, en el exterior del recinto cultural, se realizará la presentación de los grupos de música folklórica latinoamericana Jiahui, del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), y Los Dueños del Potrero, de la Universidad de Sonora (Unison).
Invitó a la ciudadanía local y de los municipios aledaños a ser partícipes de estos festejos.