El cantante español Alejandro Sanz, el colombiano Juanes y los venezolanos Chyno y Nacho clausuraron el concierto “Venezuela Aid Live”, que se celebró en la ciudad colombiana de Cúcuta, con mensajes a favor de la libertad y de esperanza hacia el pueblo venezolano.
Ante unas 317 mil personas, según reportaron los organizadores, una treintena de figuras musicales, como Paulina Rubio y Maná, llenó de alegría a la gente y difundió su idea de paz para la región.
“Ha llegado la hora de la gente, del pueblo, porque esto no se trata de nosotros, se trata de ustedes, ustedes son los verdaderamente importantes. Que nadie les robe el relato de su libertad, que es suya”, dijo Sanz al inicio de su actuación.
El intérprete español aseguró que su relación con Venezuela es como la de “esos dos novios que no se ven pero que se extrañan y se añoran todo el rato”.
En el concierto, celebrado en el lado colombiano del puente Tienditas, donde hay almacenadas toneladas de ayuda humanitaria para Venezuela, se presentó un total de 32 intérpretes de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, México, República Dominicana, Puerto Rico, Suecia y Venezuela.
Sanz saltó al escenario con una gorra de Venezuela e interpretó los temas “Corazón Partío” y “Back In The City”, mientras que Juanes cantó “Volverte a Ver”, “Es Tiempo de Cambiar” y “A Dios le Pido”.
“Nunca la oscuridad va a ser más grande que la luz. La luz jamás nos la van a quitar porque nosotros somos más fuertes que ellos”, señaló.
“La Chica Dorada” brindó éxitos como “Ni Una Sola Palabra” y “Suave y Sutil”, ante la mirada del empresario británico Richard Branson, organizador del espectáculo.
“Desde aquí, Venezuela libre, el mundo nos está viendo y queremos Venezuela libre”, soltó Pau.
Maná interpretó “Rayando el Sol y “Oye, mi Amor”, entre otros, antes de pronunciarse también por la paz.
“Es un placer, un honor venir aquí a apoyar la causa humanitaria, no política, nos encantaría que hubiera entendimiento y paz en Venezuela, nos da tristeza que un pueblo como Venezuela se esté desangrando, por eso hay que dejar pasar la ayuda humanitaria”, señaló Fher, el vocalista.
Otro muy aplaudido fue José Luis Rodríguez “El Puma”, quien unió literalmente a toda la gente al cantar “Agárrense de las Manos”.
LÁRGATE YA, MADURO: BOSÉ
El pronunciamiento más político de la jornada musical ayer en la frontera entre Colombia y Venezuela provino del cantante español Miguel Bosé.
“Lárgate ya, Maduro”, lanzó el intérprete, radicado en México, al referirse al presidente venezolano Nicolás Maduro.
Vestido de blanco, al igual que el resto de los asistentes, el cantante acusó al mandatario de falta de compasión.
“Mañana va a ser el día de la gran unidad internacional y, si hay alguien que se oponga a ello, como es este señor, que se llama Maduro, ese será capturado y acusado por crímenes de lesa humanidad, porque no se puede tener tanta falta de compasión”.
“Yo soy padre. A mis hijos jamás en la vida les dejaría morir de hambre, por causas de salud. Un presidente debe ser eso para su pueblo. Maduro, lárgate ya, Maduro, vete lo más lejos que puedas”, puntualizó Bosé.
También criticó a la alta comisionada de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet.
“Pido que Michelle Bachelet, altísima comisionada de los Derechos Humanos en las Naciones Unidas, venga ya de una puñetera vez a ver la falta de derechos humanos. Ven aquí, mueve tus nalgas y haz valer tu autoridad o si no, para esto no sirves. Fuera”, expresó Bosé.