En esta edición, el tema del concurso es "Acciones ciudadanas en el combate a la corrupción", el cual busca impulsar la creatividad, interés e iniciativa de los participantes, mediante la realización de un cortometraje de hasta 90 segundos de duración.
Los primeros tres lugares serán acreedores a 50 mil, 40 mil y 30 mil pesos, respectivamente, un reconocimiento y un taller de cinematografía, impartido por expertos en la materia.
Los resultados se darán a conocer el 25 de octubre del presente, a través de la página de internet y las redes sociales de la CPCE-F: @ContraloresMX en Twitter y Contralores MX en Facebook.
El jurado calificador del concurso está integrado por el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, el Instituto Mexicano de Cinematografía y la organización Gestión Social y Cooperación (Gesoc).
Para mayores informes consultar la página www.contraloría.sonora.gob.mx, donde se podrán encontrar las bases, el ganador en la etapa estatal será acreedor de un premio en efectivo de 15 mil pesos.
En la edición 2018, los ganadores fueron "Mundo en llamas", primer lugar, "La excusa perfecta", segundo lugar y "Seamos uno, seamos todos buenos", tercer lugar.