Ya no bajará el nivel del agua en la Laguna de Náinari

Este es el proyecto que se puso en marcha para lograr que la también llamada "Novia de Cajeme" recuperara una imagen no vista desde hace 10 años

Ya no bajará el nivel del agua en la Laguna de Náinari

Para que el agua de la Laguna del Náinari se mantenga en un nivel óptimo durante los 12 meses del año, la Promotora Inmobiliaria de Cajeme hizo un convenio con el Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), el cual consiste en que se realizarán inyecciones continuas de agua en lugar de hacer trasvases cada 3 meses, como se hacía hasta hace poco.

El titular de la Promotora, Juan Salguero, explicó que hace algunas semanas inició este trasvase continuo y, con las inyecciones y las lluvias recientes, la Laguna recuperó un nivel que se había perdido desde hace 10 años durante el verano, pues es con la llegada de las altas temperaturas cuando más bajan los niveles de almacenamiento.

imagen-cuerpo

Además de dar una mejor imagen para los visitantes de la también llamada "Novia de Cajeme", la inyección continua beneficiará a la fauna acuática, pues tendrán una eficiente oxigenación, con lo que se evitará la mortandad de peces.

"Hice un análisis con apoyo de la Unidad de Desarrollo Rural y con el doctor Alfredo Baena, así como con el Distrito de Riego del Río Yaqui. Nos dimos cuenta de que el consumo de agua podíamos distribuirlo para que se inyectara la misma cantidad que ya se inyectaba en el año, pero distribuida en cada uno de los meses. Es decir, no esperar a que llegue a un punto crítico para hacerlo. Anteriormente, el agua de la Laguna se veía muy bonita solo en 5 o 6 meses, ahora serán los 12 meses", dijo.

imagen-cuerpo

También se verá beneficiada la derrama económica y no representará más gasto por parte de la paramunicipal que el que ya se destina anualmente al mantenimiento de los niveles de agua.

"No nos va a impactar económicamente (a la Promotora Inmobiliaria), históricamente cuesta mantener a la Laguna, entre inyectarle agua y realizar la limpieza, sería básicamente lo mismo específicamente en el tema del agua, porque en vez de hacer cinco inyecciones grandes en el año, se hace ahora de manera continua. El gasto será el mismo", explicó. En cuanto al pago, será de 20 mil pesos mensuales y se harán abonos trimestrales.

En cuanto al riesgo de que el pez diablo se cruce a los canales, el titular de la Promotora Inmobiliaria dijo que se reforzó la compuerta metálica con la colocación de una red.

imagen-cuerpo

Realizó una invitación a los visitantes para que eviten arrojar basura y se conserve limpio este espacio emblemático de Cajeme.