Inflación en Sonora por debajo de la media nacional

Las carnes, los pescados y mariscos fueron de los productos más afectados en Sonora por la inflación anual

Inflación en Sonora por debajo de la media nacional

La inflación anual se mantuvo en Sonora por debajo de la media nacional durante la segunda quincena de junio al ubicarse en 3.52 por ciento de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc).

A nivel nacional la inflación anual se ubicó en 4.32 por ciento, lo que ubica a Sonora como una de las entidades que tuvieron la variación por debajo de la media.

Con respecto al mes anterior, Sonora tuvo una variación del 0.17 por ciento, mientras que a nivel nacional ésta fue de 0.28 por ciento, lo que al igual que la inflación anual general, mantuvo al estado por debajo de la media.

A la segunda quincena de junio los alimentos en Sonora tuvieron una inflación anual del 5.48 por ciento, mientras que las bebidas alcohólicas y tabaco incrementaron en 5.93 por ciento.

La leche, derivados de leche y huevo tuvieron una inflación anual del 6.93 por ciento, las carnes 10.22 por ciento, los pescados y mariscos 11.05 por ciento, mientras que las frutas y hortalizas variaron en -0.23 por ciento.

Por otro lado, los gastos relativos a la vivienda en Sonora presentaron una inflación anual del 3.54 por ciento, mientras que la electricidad y combustibles aumentaron su precio en 4.64 por ciento en relación a la segunda quincena de junio del año pasado.

Dentro de las localidades de Sonora registradas por el Inegi en el Inpc por debajo de la media nacional se encuentra Huatabampo.