Tras esperar más de 50 años, cerca de 280 familias que habitan de manera irregular en 3 asentamientos humanos del municipio de Cajeme finalmente obtendrán certeza jurídica, pues el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) realiza los estudios correspondientes para que puedan obtener su escrituración.
La Síndica Municipal, Josefina Leyva González, dio a conocer que el personal del instituto se encuentra en los asentamientos humanos Feerronales (en la comisaría de Esperanza), El Chorizo, y la colonia Benito Juárez, coloquialmente conocida como Plano Oriente.
"El primero es en Esperanza, es prácticamente toda la franja que está pegada a un costado de la Carretera Federal, iniciando desde la gasolinera hacia el norte. El segundo punto es El Chorizo, de la calle Veracruz que se encuentra frente al colegio Teresiano, y el tercer punto es la colonia Benito Juárez, ahorita se están realizando los estudios socioeconómicos para la elaboración de las escrituras y están integrando los expedientes, esperemos que en corto plazo se puedan entregar dichas escrituras", comentó.
Sindicatura Municipal brinda apoyo de trabajo de campo en cada una de las colonias mientras se llevan a cabo los trabajos por parte del instituto, agregó.
Por su parte, el Insus reiteró su compromiso de colaborar con el alcalde Javier Lamarque Cano para impulsar la regularización de los asentamientos humanos que así lo requieren.
"Después de más de 50 años, las familias de la zona comienzan a ver realidad la certeza jurídica de su patrimonio. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso de construir juntos un futuro donde la seguridad y la justicia social sean un derecho para todas y todos", informó.
El Ayuntamiento de Cajeme tiene como meta entregar 3 mil escrituras gratuitas de vivienda a familias de escasos recursos durante 2025.