El sector del transporte suburbano necesita un ajuste de tarifa para hacer frente a los altos costos de operación, combustible y piezas, por lo que esta semana esperan replantear su solicitud ante el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora, informó el presidente del Frente Único del Transporte Foráneo y Suburbano del Sur de Sonora, Ramón Lorenzo Tapia Castillo.
El dirigente del gremio dijo que por lo menos se requiere de un ajuste del 30 por ciento en las tarifas para que pueda ser redituable, aunque están abiertos a negociar lo que se pueda lograr.
"Según las cuentas que hemos hecho, mínimo necesitamos un 30 por ciento de ajuste para que se haga costeable, esto es en todas las rutas, porque han subido mucho los precios", detalló.
Explicó que el 20 de septiembre se cumplió un año de la primera solicitud de ajuste de tarifa y hasta el momento no se ha recibido respuesta por parte de las autoridades, por lo que esperan ir en el transcurso de esta semana a la capital del estado.
"La intención es ir esta semana a Hermosillo, ya hace un año que hicimos la petición y no hemos tenido respuesta, vamos al ir al Instituto de Movilidad, ver de que forma nos pueden apoyar", detalló.
Son 122 concesiones adheridas a la organización que cubren los valles del Yaqui y Mayo, así como la sierra baja y otras áreas del sur de Sonora, por lo que los transportistas suburbanos solicitan la tarifa para lograr hacer frente a los costos de operación.