El sector suburbano del transporte estará a la espera que las autoridades volteen a ver sus necesidades y analicen el ajuste a la tarifa una vez que terminen con el tema del transporte urbano, ya que el gremio que atiende al área rural enfrenta una crisis por los altos costos de operación, afirmó el presidente del Frente Único del Transporte Foráneo y Suburbano del Sur de Sonora, Ramón Lorenzo Tapia Castillo.
Reconoció que las autoridades se encuentran enfocadas en resolver el problema del transporte urbano y por ello es que adquirieron nuevas unidades para el servicio de Cajeme y otros municipios, aunque dijo que el suburbano no ha recibido nada y están a la espera de apoyos o de un ajuste de tarifa.
"No hay nada para el transporte suburbano, el gobierno y el Instituto de Movilidad están enfocados a la problemática del urbano, esperemos que, ya que se resuelva esta problemática volteen a ayudarnos, porque la situación del transporte suburbano es crítica".

INSUMOS SE LLEVAN LOS INGRESOS
Explicó que hay rutas que se les va entre el 60 y 70 por ciento de sus ingresos en el combustible, esto aunado a los incrementos de los costos de los neumáticos, aceites y otros insumos.
El frente del transporte suburbano ya solicitó al Instituto de Movilidad en busca de la revisión de la tarifa, la cual no se ha modificado a pesar de los aumentos a los que se enfrenta el gremio.
"Ya tenemos un año solicitándolo, pero a la fecha no hemos tenido respuesta por parte del instituto".
El transporte suburbano les da servicio a las comunidades de ocho municipios del Valle del Yaqui, así como la región del Valle del Mayo y la sierra baja del sur de Sonora, por lo cual están buscando el apoyo de la revisión tarifaria para seguir moviendo a la población del sector rural, además seguir subsistiendo como sector.
"Necesitamos un ajuste de tarifa para poder seguir subsistiendo, necesitamos sobrevivir".