En busca de crear conciencia sobre la importancia de sembrar y cuidar árboles, la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui trabaja con escuelas públicas y privadas en proyectos encaminados a enseñar a los niños y jóvenes sobre la importancia de las plantas en el medio ambiente, informó el presidente de esa asociación, David Roberto Angulo Rodríguez.
El presidente de la fundación explicó que a través de estos trabajos que se realizan en las escuelas, se busca crear conciencia involucrando a los niños y jóvenes para que sepan la importancia del árbol y cómo ayuda al medio ambiente.
"Tenemos un programa en las escuelas donde la idea es generar esta conciencia y el conocimiento sobre la importancia de la reforestación, muchas veces la negación a sembrar un árbol viene no nomás por falta de conciencia, sino también de conocimiento, tenemos que aprender que la falta de vegetación interrumpe el ciclo natural del agua".

PROMUEVEN HUERTOS EN ESCUELAS
Además de los trabajos de concientización y acompañamiento, la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui trabaja en cuatro preparatorias y en el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (Itvy) en un proyecto de huertos agroecológicos en el que se enseña a los estudiantes sobre todo el proceso desde la elección de la semilla hasta la cosecha de los frutos.
"Trabajamos en escuelas, en primarias, secundarias, tenemos un programa de huertos agroecológicos que ya vamos para dos años con él, empezó con un programa piloto en varias preparatorias y en el Tecnológico del Valle del Yaqui también, en donde ponemos un huerto y con acompañamiento de personal de la fundación los alumnos trabajan en el durante todo el año, desde el preparado de la tierra, el cuidado, el sembrar, preparar la semilla, hasta la recolección de los frutos".
Por otro lado, dijo que hay escuelas sin sombra en los campos deportivos, por lo que se promueve que se siembren árboles en esos terrenos para beneficio de los estudiantes y del medio ambiente.