Servicios médicos y medicinas se encarecen en Sonora

En el último año los medicamentos y aparatos tuvieron un aumento en sus costos

Los precios de los medicamentos y servicios han tenido variaciones, entre los que destacan algunos de uso recurrente
Los precios de los medicamentos y servicios han tenido variaciones, entre los que destacan algunos de uso recurrente

El costo de medicamentos, servicios médicos y aparatos tuvieron un incremento del 6.23 por ciento en Sonora en septiembre en comparación a ese mismo mes del año anterior, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Inegi.

Durante la primera quincena de septiembre, el costo de los medicamentos subió 8.08 por ciento, en el que los analgésicos subieron 3.50 por ciento, los antibióticos 8.90 por ciento, antigripales 19.98 por ciento, medicamentos para diabetes 6.96 por ciento, entre otros.

SERVICIOS MÉDICOS SUBIERON SUS COSTOS 

Al desglosar los datos, los servicios médicos subieron 3.28 por ciento, entre los que se encuentra la consulta médica, que en ese periodo de tiempo aumentó en un 4.96 por ciento, mientras que la hospitalización en general un 4.60 por ciento y la hospitalización por parto 10.16 por ciento.

Por otro lado, los análisis clínicos tuvieron una disminución en sus costos de 3.47 por ciento, mientras que los lentes, aparatos para sordera y ortopédicos también bajaron en un 3.92 por ciento.

Las variaciones en los precios han sido graduales mes tras mes y acumulándose a lo largo de los 12 meses, lo que ocasionó la acumulación en los precios de consumo de los sonorenses.

Francisco Minjares
Francisco Minjares

Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y Maestro en Periodismo Digital. Soy periodista a tiempo completo con más de 9 años de experiencia y maestro de medio tiempo. Mis conocimientos en marketing digital y planeación estratégica me permiten enfocarme en la elaboración de reportajes con objetividad y pasión, cubriendo la información noticiosa de manera integral.