Taxistas de cuatro organizaciones se manifestaron en la Delegación del Transporte luego que multaran a 13 operadores y se llevaran sus carros al corralón, lo cual afirmaron es un agravio contra su trabajo y los usuarios.
Los taxistas dijeron que las multas de seis mil pesos son demasiado elevadas y no pueden pagarlas, además de poner en riesgo los ingresos de sus familias, por lo que pidieron a la Delegación del Transporte que se cancelen o se les redujeran.
Reynaldo Castillo, presidente de la Fundación Madrazo, reconoció que hay operadores no tienen en regla sus licencias, placas y permisos, aunque no porque no quieran, sino porque no cuentan con los recursos necesarios y necesitan trabajar, por ello es que necesitan la intervención del Gobierno Estatal.
"Vamos a seguir trabajando y prestando el servicio al usuario, quedó claro que fue un operativo que se llevó gente que no tenía seguro, que no tenía licencia, y la verdad es que quedamos en un acuerdo de seguir lo mejor regulado posible, el seguro, la licencia y las placas".

LOGRAN ACUERDOS
Después de dialogar con la Delegada del Transporte, Katia Olivas, se llegó al acuerdo de seguir trabajando y los taxistas que tengan documentos pendientes se comprometieron a ponerse al corriente.
Destacó que son 187 taxistas entre los grupos Taxi Obson, Taxi Sevilla, Taxi Santa Fe y la Fundación Madrazo, quienes en su mayoría sí tienen los permisos y licencia en regla, por lo que se comprometieron a ponerse en regla.
Silvia Gastélum Arreola, usuaria del servicio de taxis, dijo que ella usa a diario las rutas de la línea 5 o la 9, y debido a la falta de camiones se sube a los taxis, por lo que exigió a las autoridades que los dejen trabajar.
"A veces me subo a los camiones, a veces a los taxis, dependiendo del que pase primero", señaló.