Se encuentran trabajando en el Callejón de la Esperanza, aón faltan 4 de retomar labores
Deniss Cabrera
De nueva cuenta los callejones se llenarán de color al reactivarse los trabajos de rescate de los espacios póblicos, donde la ciudadanía ha comenzado de nuevo a pintar los murales que darán vida a las paredes que recorren la calle.
Tal es el caso del Callejón de la Esperanza (Repóblica de Haití e Hidalgo), con mensajes positivos como "£Los que hemos hecho florecer en el desierto, no creemos en imposibles" y "£llena tu mundo con una canción" el lugar poco a poco ha comenzado a cambiar.
Por la pandemia los trabajos de rescate de los callejones se habían detenido, pero hace algunas semanas se reanudaron los trabajos en uno de ellos, mientras que cuatro se encuentran a la espera, informó Martha García.
La arquitecta y representante del Comité del Rescate de Callejones, seóaló que están próximos a retomarse los trabajos del "£Corredor turístico de Cajeme" que comprende el Callejón Histórico y Callejón Turístico.
"£Ahorita 2 están sin actividad por el momento, porque los están trabajando escuelas y como no hay trabajo presencial en ellas no están haciendo intervenciones, se reactivarán dependiendo de cada institución".
Los vecinos manifestaron estar contentos con el trabajo de los jóvenes artistas, pues los murales llenan de color el lugar, además de que ya se instaló el alumbrado póblico, una de las principales necesidades.
Juan Manuel, vecino del callejón Haití, platicó que por las noches acuden los jóvenes a pintar, para lo que algunos de los vecinos pintaron sus viviendas para que estuvieran disponibles las paredes para los murales que quieran realizar.
"£Va lento, pero va a avanzando, ya nos pusieron la iluminación, pero lo que urge es que arreglen la calle, pero parece que lo van a hacer hasta que se termine de pintar".
Actualmente en Ciudad Obregón son 9 callejones los que se han terminado, 5 que están en proceso de intervención, pero aón quedaron callejones pendientes para iniciar trabajos el próximo aóo.