Registra Sonora 20 defunciones por calor en 2025

A la semana epidemiológica 32 van 244 casos; a la misma fecha de 2024 se registraban 313 casos y 25 muertes, en 2023 de 532 fallecieron 66

Registra Sonora 20 defunciones por calor en 2025

En lo que va de 2025, en el estado de Sonora se han registrado 244 casos de padecimientos asociados a la temporada de calor, de los cuales 20 derivaron en defunciones, siendo la letalidad del 8.2 por ciento, de acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Salud en la entidad.

A la misma semana de la temporada de calor del año 2024, se registraron 313 casos y 25 defunciones; en 2023 a la misma fecha iban 532 casos con 66 defunciones, indica la fuente.

De los casos del presente año, 215 son por deshidratación; de estos, 115 fueron en Hermosillo, 30 en Caborca, 28 en San Luis Río Colorado, nueve en Guaymas, siete en Ures, cinco en Puerto Peñasco, cuatro en Cajeme; en Magdalena, Agua Prieta, Fronteras, Aconchi, Nogales y Etchojoa fueron dos en cada uno; en Imuris, Huatabampo, Benito Juárez, Soyopa y Huépac se registró un caso por municipio.

Por lo que corresponde al golpe de calor fueron 29 casos, los cuales corresponden 21 a Hermosillo, tres a Caborca, y en San Luis Río Colorado, Arizpe, San Miguel de Horcasitas, Cajeme y Navojoa se registró un caso en cada uno.

Con respecto a las defunciones, se dieron 16 en el municipio de Hermosillo, de las restantes cuatro, en Arizpe, Navojoa, San Miguel de Horcasitas y Puerto Peñasco se registraron una en cada municipio; en cuanto a la causa de las defunciones asociada, 19 fueron por golpe de calor y una, deshidratación severa.

Entre los signos y síntomas más importantes está la temperatura corporal mayor o igual a 41 grados centígrados, alteración del estado mental, del comportamiento o pérdida de conciencia, piel enrojecida, caliente y seca pero no sudorosa, náuseas y/o vómito, aumento de la frecuencia cardíaca; en esos casos sea se requiere tratamiento de urgencia, manifiesta la dependencia.