Por haber cumplido con altos estándares de excelencia académica, infraestructura y buen gobierno, la carrera de Medicina de la Unison en Cajeme recibió una certificación internacional que le permitirá acceder al directorio mundial de escuelas acreditadas y con ello sus alumnos podrán acceder a espacios en cerca de 100 países.
Jesús Hernández Tinoco, presidente del Consejo Mexicano de Acreditación Médica (Comaem), fue el encargado de entregar este galardón a las autoridades universitarias y afirmó que es algo muy relevante para la universidad.
Luego de haber recibido la acreditación, los alumnos de Cajeme podrán aspirar a buscar espacios, becas, estancias o intercambio de conocimientos en un centenar de países del mundo.
El proceso de evaluación tiene siete apartados, entre los que se revisan el plan de estudios, desempeño de alumnos y profesores, además de las vinculaciones y convenios con otras instituciones, su gobierno, administración y recursos de infraestructura para desarrollar el programa académico.

Imagen: Bernardo Hidalgo
MUESTRA DEL TRABAJO DEL CAMPUS
Dena Camarena Gómez, rectora de la Unison, recibió la placa de acreditación por parte del presidente del Comaem.
Durante su intervención dijo que esto es una muestra que el programa de medicina cuenta con los estándares nacionales e internacionales y se debe al trabajo cotidiano que se realiza en el campus Cajeme.
“La distinción que hoy recibe la Universidad de Sonora es producto del trabajo cotidiano, de toda esta comunidad del campus Cajeme que nos reafirma que vale la pena el esfuerzo de seguir construyendo”.

Imagen: Bernardo Hidalgo
TRABAJAN POR LA EXCELENCIA
Por su parte, Joel Arias Martínez, Jefe del Departamento de Ciencias de la Salud, destacó que el programa de Medicina tiene 15 años en Cajeme y actualmente es el más demandado en el campus, por lo que esta acreditación representa un paso hacia enfrente después de que trabajaron en todas las áreas de oportunidad para lograr la excelencia.
Antonio Alvidrez Labrado, coordinador del programa de Medicina, dijo que esto fue un trabajo en equipo en el que participaron tanto la coordinación como los alumnos, docentes y todo el personal, en busca de lograr la excelencia académica.
Recordó que el documento para solicitar la acreditación se hizo en marzo de este año y posteriormente se recibió la visita por parte del Comaem para revisar los criterios.